18 sept. 2025

Al menos cuatro muertos y 100 heridos en explosión en fábrica farmacéutica en la India

Nueva Delhi, 26 may (EFE).- Al menos cuatro personas murieron y otras cien resultaron heridas hoy en una explosión en una fábrica farmacéutica del estado de Maharashtra, en el oeste de la India, informaron fuentes oficiales.

Un equipo de rescate trabaja después de una explosión en una fábrica química en Dombivali, a las afueras de Bombay, hoy, 26 de mayo de 2016. EFE

Un equipo de rescate trabaja después de una explosión en una fábrica química en Dombivali, a las afueras de Bombay, hoy, 26 de mayo de 2016. EFE

La explosión ocurrió sobre las 11.00 hora local (5.30 GMT) en el distrito de Thane, a unos 50 kilómetros de Bombay, y originó un incendio en un edificio de la farmacéutica Hebert Brown, indicó a Efe el agente de la Policía local S.K. Raute.

Detalló que el accidente causó la muerte a cuatro personas y heridas a cerca de un centenar, de las que unas 60 permanecen hospitalizadas en varios centros sanitarios de la zona y 40 fueron dadas de alta tras recibir asistencia médica.

El subinspector segundo N.D. Chauhan apuntó a Efe que la explosión tuvo lugar en una caldera de la fábrica.

La Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF, en inglés) ha enviado personal de emergencia al lugar de la explosión, un complejo que alberga entre tres y cuatro fábricas químicas, según dijo esta entidad en su cuenta de Twitter.

Difundió además imágenes del rescate que muestran estructuras derruidas y calcinadas y el lugar lleno de escombros.

“He hablado con los oficiales de la Policía y autoridades locales y les he pedido que aceleren las operaciones de socorro”, manifestó también en la red social el jefe del Gobierno de Maharashtra, Devendra Fadnavis.

Los accidentes industriales son relativamente comunes en la India, debido en parte a la falta de medidas preventivas y la poca rigidez de las autoridades en la implementación de las normas.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.