22 sept. 2025

Al menos cuatro muertos en ataque con drones contra Kiev

Al menos cuatro personas fallecieron en los ataques rusos con drones este lunes en el centro de la capital ucraniana y otras tres han resultado heridas, informó la Presidencia ucraniana.

Kiev.jpg

El bombardeo de Kiev se produce en un día de ataques aéreos contra varias ciudades de Ucrania.

Foto: EFE.

“Por ahora el número de personas muertas como resultado de un ataque con drones kamikaze en un edificio residencial aumentó a tres”, escribió en su cuenta de Telegram el vicejefe de gabinete de la Presidencial ucraniana, Kyrylo Timoshenko.

Según dijo, 19 personas han sido rescatadas del edificio dañado en el céntrico barrio de Shevchenkivskyi.

Al menos cuatro personas resultaron heridas.

“Las operaciones de búsqueda y rescate están en marcha” aún, recalcó a su vez el alcalde de Kiev, Vitaliy Klitschkó.

Según precisó, se escucharon un total de cinco explosiones en la capital con drones kamikaze.

Una de las explosiones se produjo en un edificio residencial.

Klitschkó explicó que un total de 28 drones volaron por la mañana hacia Kiev, y que, gracias a las Fuerzas Armadas y la defensa antiaérea, “la mayoría de los terroristas voladores fueron derribados”.

En una fotografía de restos de un dron publicada por Klitschkó se puede leer “Guerán-2", que es el nombre ruso del aparato no tripulado iraní “Shahed-136".

El asesor del Ministerio del Interior Antón Gerashchenko grabó a su vez un video en el que sujeta en sus manos una pieza de un dron que fue derribado por cuatro “héroes” uniformados, según dijo.

Lea más: Ucrania mantiene la presión en Jersón y obliga a Rusia a fortalecer defensas

Estos hombres estaban cerca del vehículo no tripulado y, al escucharlo y avistarlo, abrieron rápidamente fuego con sus pistolas y ametralladoras contra el objeto, según contaron en el video.

El asesor de la Oficina del Presidente de Ucrania, Mykhailo Podolyak, pidió en Twitter excluir a Rusia del G20 tras el ataque contra la capital, el segundo en una semana.

“Quienes dan órdenes de atacar infraestructuras críticas para aterrorizar a civiles y organizar una movilización total para cubrir de cadáveres el frente, con seguridad no pueden sentarse en la misma mesa con los líderes del G20. La Federación Rusa tiene que ser expulsada de todas las plataformas” internacionales, tuiteó.

Previamente, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo que “todas las noches y todas las mañanas el enemigo aterroriza a la población. Los drones suicidas y misiles atacan toda Ucrania”.

“El enemigo puede atacar nuestras ciudades, pero no podrá rompernos. Los ocupantes recibirán el castigo justo y la condena de las futuras generaciones. Y obtendremos la victoria”, enfatizó.

Su jefe de gabinete, Andriy Yermak, recalcó a su vez que Rusia cree que los drones kamikaze con cargas explosivas “le ayudarán en su agonía” en el campo de batalla.

"¡Necesitamos más defensas antiaéreas y las necesitamos cuanto antes!”, recalcó.

“No tenemos tiempo para acciones lentas. (Hacen falta) más armas para defender el cielo y destruir al enemigo”, enfatizó.

La semana pasada, especialmente el 10 y 11 de octubre, las tropas rusas atacaron masivamente varias regiones ucranianas.

En esos bombardeos, Rusia empleó varios tipos de misiles y drones kamikaze.

Kiev también fue atacada, ya que hubo dos impactos en el distrito de Shevchenkivskyi. Seis personas murieron como resultado del bombardeo.

Más contenido de esta sección
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.