25 nov. 2025

Al menos cinco jóvenes muertos y 5 inconscientes tras fiesta en Buenos Aires

Cinco jóvenes murieron este sábado y otros cinco permanecen inconscientes en varios hospitales de Buenos Aires tras una fiesta electrónica masiva que tuvo lugar en el exclusivo predio porteño de Costa Salguero, confirmaron fuentes médicas.

fiesta.jpg

Cinco jóvenes muertos y 5 inconscientes tras fiesta en Buenos Aires. Foto: pulsoslp.com.mx

EFE

Cinco personas de entre 20 y 30 años fallecieron hoy y otras cinco permanecen hospitalizadas con asistencia respiratoria mecánica por un posible consumo de estupefacientes durante el festival de música electrónica Time Warp, según informó hoy el director del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), Alberto Crescenti.


“Hay que esperar la autopsia y determinar qué sustancias consumieron” y “qué mezcla hicieron”, apuntó Crescenti en declaraciones al canal TN.

Asimismo, confirmó que dos jóvenes fallecieron en la misma fiesta y otros tres lo hicieron durante la mañana, mientras que cinco se encuentran hospitalizados “en estado gravísimo” y están tratando de “sacarlos del paro”.

“No respiran por sí solos”, afirmó el titular del SAME, quien hizo hincapié en que llegaron a los centros médicos “prácticamente en coma” y “en condiciones riesgosas”.

Los pacientes fueron distribuidos en tres hospitales de la capital argentina esta madrugada al presentar alrededor de 42 grados de temperatura y “arritmias cardíacas”, por lo que el personal de urgencias está trabajando para bajarles la temperatura.

“Al ser un evento privado había ambulancias privadas de cobertura, pero cuando se descontroló hubo que llamar al SAME”, aseguró.

Los incidentes se produjeron en el marco del festival de música electrónica Time Warp, de origen alemán, que recorre varios países y que llegó este año por tercera vez a Argentina para celebrarse el viernes 15 y el sábado 16 de abril.

Los organizadores todavía no se han pronunciado acerca de si cancelarán la fiesta de esta noche.

Costa Salguero es un gran centro comercial, situado en el barrio porteño de Palermo, inaugurado en 1994 y en el que se celebran diferentes eventos, como espectáculos deportivos, reuniones empresariales o convenciones.

Más contenido de esta sección
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.