06 sept. 2025

Al menos 56 rebeldes sursudaneses murieron en enfrentamientos con el ejército

Yuba, 17 oct (EFE).- Al menos 56 rebeldes sursudaneses murieron el pasado viernes en enfrentamientos con el ejército del país en la zona de Lelo, en la ciudad de Malakal, capital del estado de Alto Nilo, en el extremo norte de Sudán del Sur, informó hoy a Efe el portavoz militar, Lul Ruai Koang.

Sursudaneses se manifiestan para mostrar su apoyo al ejército, en Yuba, Sudán del Sur. EFE/Archivo

Sursudaneses se manifiestan para mostrar su apoyo al ejército, en Yuba, Sudán del Sur. EFE/Archivo

Además, 22 miembros del Ejército sursudanés resultaron heridos en los combates, añadió el representante castrense.

Las fuerzas armadas actuaron en defensa propia porque “los insurgentes fueron quienes atacaron las posiciones” militares, precisó el portavoz.

“Nosotros tenemos interés en cumplir el acuerdo de paz (firmado en agosto de 2015), los rebeldes son quienes han violado el alto el fuego porque ellos desean que continúe la guerra bajo el liderazgo del exvicepresidente Riek Machar”, agregó Ruai Koang.

El conflicto civil en Sudán del Sur estalló en diciembre de 2013, cuando el presidente Salva Kiir denunció un intento de golpe de Estado encabezado por Machar y, aunque ambos alcanzaron un acuerdo de paz en agosto de 2015, la tensión volvió a estallar hace unos meses.

En julio pasado, enfrentamientos entre las tropas leales a los dos líderes causaron al menos 300 muertos y el desplazamiento de miles de personas en Yuba.

Más contenido de esta sección
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.