11 sept. 2025

Al menos 5.000 indígenas coparán Asunción por una vida digna

La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna se movilizará en Asunción entre el 10 y el 12 de octubre. Esperan contar con 5.000 a 7.000 miembros de distintas comunidades.

Indígenas.jpeg

Los indígenas advirtieron que seguirán por tiempo indeterminado en Asunción si no obtienen respuestas.

Foto: Gentileza.

La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna anunció este martes que entre 5.000 y 7.000 miembros de comunidades tanto de la Región Oriental como Occidental llegarán a Asunción para una gran manifestación.

El dirigente Dionisio Gómez explicó, en conferencia de prensa, que decidieron movilizarse masivamente debido a que en el 2021 presentaron unos 27 pedidos, de los cuales el más urgente era el tema de las tierras de las comunidades, pero hasta el momento no tuvieron respuesta. Inclusive, para este 2022, trajeron un documento con 33 solicitudes.

Nota relacionada: Los pueblos indígenas son la clave ante cambio climático

Gómez sostuvo que hay muchos desalojos que afectan a distintas comunidades indígenas. Es por eso que quieren una reunión con los tres poderes del Estado para buscar una solución a la problemática.

Adelantó que desde el 10 de octubre empezarán a llegar desde distintos puntos del país hasta el ex Seminario Metropolitano. Al día siguiente comenzarán las movilizaciones para luego el 12 desplegar la actividad central.

Advirtió que si no hay avances en sus reclamos, seguirán en la capital por tiempo indeterminado.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.
Varios allanamientos simultáneos fueron realizados este jueves en busca de documentos relacionados con supuestas compraventas y transferencias irregulares a terceros de inmuebles de la familia de Eulalio Lalo Gomes, que poseen restricciones judiciales en el marco de una causa.
La Policía Nacional informó sobre la detención de Esteban Ramón Rojas, quien acumula más de diez denuncias por hurto y robo agravado en Limpio, donde mantenía en zozobra a los vecinos. Fue aprehendido tras una persecución policial en un camino vecinal.