07 oct. 2025

Al menos 50 muertos en ataques israelíes en Gaza el pasado día, según fuentes palestinas

Al menos 50 palestinos murieron tras ataques israelíes en la Franja de Gaza entre la madrugada y la noche del miércoles, confirmaron fuentes médicas a EFE.

Palestinos.jpg

Palestinos inspeccionan restos de edificios destruidos tras ataques aéreos israelíes en Khan Younis, sur de la Franja de Gaza.

Foto: EFE.

De acuerdo con el reporte, en el asediado norte del enclave murieron 31 personas por ataques de Israel, ocho de ellas en un bombardeo en Jabalia al Balad.

La agencia palestina de noticias Wafa informó que se registraron cuatro víctimas tras un ataque contra la casa de la familia Al-Dabji, ubicada en Deir Al Balah, cerca de una clínica de la UNRWA, en el centro del enclave.

Israel atacó durante la noche el campo de refugiados de Nuseirat, también en el centro del enclave, donde murieron cuatro personas, entre ellas tres niños, según el medio catarí Al Jazeera.

Te puede interesar: Gaza supera los 45.800 muertos tras los ataques israelíes del último día

En el sur de la Franja, reseña el mismo medio, al menos seis personas murieron en bombardeos de Israel que se registraron esta madrugada.

Mientras, al oeste de Gaza, tres palestinos fallecieron en ataques con dron en el barrio Al-Nasr y en los predios de la Torre Al Wauda.

Esto ocurre en medio de nuevas negociaciones sobre una tregua en la Franja de Gaza entre Israel y el grupo islamista Hamás que giran en torno a un cese de hostilidades de entre 6 y 8 semanas, que incluiría la liberación de 34 rehenes, informó a EFE una fuente palestina cercana a las conversaciones el martes.

Desde que comenzó la guerra, hace más de 15 meses, 45.936 personas murieron y más de 109.000 resultaron heridas en Gaza, según el medio.

Además, se estima que los cuerpos de unos 11.000 desaparecidos siguen enterrados bajo los escombros de la Franja.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Alberto Fernández, quien gobernó en Argentina entre 2019 y 2023, es acusado de lesiones leves y agravadas por violencia de género y de amenazas coactivas contra su ex pareja Fabiola Yáñez.
El fabricante estadounidense de semiconductores AMD acordó con OpenAI, compañía creadora del popular ChatGPT, la provisión de chips dentro de una amplia colaboración en el campo de la inteligencia artificial (IA).
Khaled el Enany, egiptólogo y exministro de Turismo y Antigüedades (2016-2022) se convertirá el 14 de noviembre en el primer director general oriundo de un país árabe. El hombre de 54 años tendrá como una de sus prioridades despolitizar la entidad.
Javier Milei reemplaza a José Luis Espert, denunciado por sus vínculos con un empresario narco, con un hombre de confianza del ex presidente Mauricio Macri. El Gobierno argentino sufre reveses en varios frentes de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, le pidió a su primer ministro renunciante que forme una coalición para poder gobernar en Francia. El plazo vence este miércoles. La oposición reclama la dimisión de Macron y el anticipo de elecciones.