09 ago. 2025

Al menos 4 muertos y 15 heridos en un ataque a la mayor base de EEUU en Afganistán

Kabul, 12 nov (EFE).- Al menos cuatro personas han muerto y alrededor de una quincena han resultado heridas en un ataque suicida a la base aérea de Bagram, en el norte de Afganistán y la mayor de Estados Unidos en este país, informaron hoy fuentes oficiales.

Policías afganos vigilan los alrededores de la base aérea de Bagram tras sufrir un ataque el 19 de mayo de 2010. EFE/Archivo

Policías afganos vigilan los alrededores de la base aérea de Bagram tras sufrir un ataque el 19 de mayo de 2010. EFE/Archivo

La OTAN confirmó en un comunicado que se han producido cuatro muertos y “aproximadamente” 14 heridos por la explosión de un artefacto en la base, situada en la provincia de Parwan, después de las 5.30, hora local (1.00 GMT).

Señaló que los equipos de respuesta continúan “atendiendo a los heridos e investigan el incidente”.

El jefe de las tropas de Estados Unidos y la OTAN en el país, el general John Nicholson, indicó que la misión Apoyo Decidido de la Alianza y las fuerzas estadounidenses en el país “continuarán cumpliendo la misión de dar entrenamiento, asesoramiento y apoyo” a los socios locales para “crear un mejor Afganistán”.

La cifra de la OTAN confirma los datos de las autoridades provinciales de Bagram, que sin embargo manejan un número de 15 heridos.

El portavoz del gobernador de la provincia de Parwan, Wahid Sediqi, indicó a Efe que de acuerdo con sus informaciones el atacante suicida “logró entrar en la base disfrazado como uno de los trabajadores locales”.

“Todavía no está claro cuantos de los muertos y heridos son extranjeros y locales”, señaló.

Los talibanes reivindicaron el ataque en un mensaje de su portavoz Zabihullah Mujahid en la red social Twitter en el que afirmó que un “mártir” atacó la base donde causó “grandes bajas” a las fuerzas estadounidenses.

Este es el ataque más importante este año contra una instalación de la OTAN en Afganistán, donde la Alianza Atlántica mantiene alrededor de 12.000 efectivos en misión de apoyo y capacitación a las fuerzas afganas.

Estados Unidos tiene 9.800 soldados en Afganistán en misión de combate, una dotación que reducirá a 8.400 al final del año, con el compromiso del presidente, Barack Obama, de mantenerlos durante 2017.

La situación de violencia en Afganistán ha ido empeorando 15 años después de la invasión de Estados Unidos que desalojó de poder a los talibanes.

Los insurgentes se han fortalecido hasta controlar en estos momentos alrededor de una tercera parte del país, según fuentes estadounidenses.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.