17 oct. 2025

Al menos 27 detenidos en Bolivia en protestas por supuesto fraude electoral

Al menos 27 personas fueron detenidas en los disturbios en Bolivia en protesta por un supuesto intento de fraude electoral, quienes fueron acusadas de daños y robos, entre otros delitos, informó este martes la Fiscalía General del Estado.

Bolivia incidentes

Unas 27 personas fueron detenidas durante los disturbios registrados en Bolivia, en el marco de las elecciones presidenciales.

Foto: EFE

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa Ponce, indicó en un comunicado que ante la violencia en diferentes puntos del país este pasado lunes “se han conformado diferentes comisiones de fiscales en todos los departamentos con el propósito de llevar adelante las investigaciones de oficio”.

Lea más: Datos oficiales señalan que habría segunda vuelta en Bolivia

Las investigaciones se iniciaron “a denuncia de las personas e instituciones públicas que han sido víctimas en los atentados contra la propiedad pública y privada”, señaló el comunicado.

Algunas sedes de entidades públicas, como las del propio organismo electoral en varias regiones, fueron atacadas en los incidentes.

Los casos que se investigan incluyen delitos de allanamiento, daño calificado, robo agravado y obstaculización al proceso electoral, entre otros, detalló.

El fiscal señaló que se espera la información de la Policía “sobre los autores materiales e intelectuales, para que sean sometidos ante la Justicia”, con el fin de “estos hechos no queden en la impunidad”.

Le puede interesar: UE expresa “serias preocupaciones” por el recuento de votos en Bolivia

La difusión repentina este lunes por parte del órgano electoral de un recuento provisional preliminar, no oficial, que daba al presidente Evo Morales la victoria en primera vuelta, pese a que el domingo se había detenido cuando apuntaba a una segunda ronda con el opositor Carlos Mesa, provocó protestas violentas en el país.

El hotel en el centro de La Paz donde se desarrolla el conteo está fuertemente protegido por la Policía, después de que la pasada noche se registraran incidentes en el exterior, con cargas policiales en las que se empleó material antidisturbios para dispersar a una muchedumbre que denunciaba el fraude.

Entérese más: OEA insta a defender la voluntad ciudadana en elecciones de Bolivia

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.