15 ago. 2025

Al menos 18 muertos en cuádruple atentado suicida en el noreste de Nigeria

Al menos 18 personas murieron este miércoles y 29 resultaron heridas en un ataque suicida cuádruple ocurrido en Borno, en el noreste de Nigeria, y la autoría se atribuye al grupo yihadista Boko Haram, informaron fuentes policiales.

atentado_nigeria.jpg

El ataque dejó 14 víctimas mortales, además de los 4 terroristas, mientras que los heridos fueron trasladados a un hospital de Maiduguri. Foto referencial: infinita.

EFE


El atentado se cometió en una comunidad de Muna Gari en Konduga, a unos 36 kilómetros de Maiduguri (principal ciudad de la región), donde dos hombres y dos mujeres se infiltraron con explosivos caseros acoplados a sus cuerpos.

Según detalló el portavoz policial Victor Isuku en declaraciones a los medios, la primera explosión ocurrió en el patio de oraciones de la mezquita local y luego sucedieron el resto, todas dentro del área de la comunidad.

El ataque dejó 14 víctimas mortales, además de los 4 terroristas, mientras que los heridos fueron trasladados a un hospital de Maiduguri.

Los ataques suicidas se han incrementado los últimos meses en el nordeste de Nigeria pese a que los terroristas se han visto golpeados por la efectividad de las fuerzas de seguridad, especialmente desde 2015, cuando asumió el presidente Muhammadu Buhari.

El mandatario ha tenido éxito en su estrategia contra Boko Haram y ha conseguido expulsar a los yihadistas de amplios territorios antes ocupados.

En represalia, los terroristas adaptaron sus golpes a puntos débiles, como los lugares de oración, las escuelas y los campos de desplazados. También son frecuentes las emboscadas a convoyes militares.

Boko Haram, que significa en lenguas locales “la educación no islámica es pecado”, lucha por imponer un Estado islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana en el sur.

El grupo adquirió notoriedad internacional, incluso antes de proclamarse franquicia del Estado Islámico (EI) en África al declarar su propio califato islámico en el norte de Nigeria.

Más de 20.000 personas han muerto desde el comienzo de la insurgencia yihadista en la zona en 2009 y alrededor de 1,9 millones de personas han tenido que dejar sus casas, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.