05 oct. 2025

Al menos 16 muertos en Kiev por uno de los ataques rusos “más horribles”

Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.

Ucrania

Los residentes reaccionan mientras los rescatistas ucranianos realizan labores de búsqueda y rescate en un edificio residencial muy dañado tras el ataque con misiles rusos en Kiev, el 17 de junio de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania.

Fuente: AFP

Este ataque fue uno de los más mortíferos que ha golpeado a Kiev desde que comenzó la invasión rusa en febrero de 2022 y se produce en un momento de estancamiento de las conversaciones de paz.

Zelenski declaró que “Kiev sufrió uno de los ataques más horribles” del conflicto, con más de 440 drones y 32 misiles.

El mandatario ucraniano dijo que “una sección entera de un edificio de apartamentos” fue destruida y los socorristas buscan sobrevivientes entre los escombros.

Zelenski afirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, “hace esto únicamente porque puede permitirse continuar la guerra”.

Los periodistas de AFP en Kiev escucharon drones sobrevolando la ciudad y las explosiones cuando los sistemas de defensa aérea ucranianos los neutralizaron. Decenas de personas se refugiaron una estación de metro durante la noche, según estos reporteros.

Muchas personas durmieron en colchones, otras se quedaron despiertas hablando sobre la amenaza de drones y misiles, y otras acudieron con sus mascotas.

Lea más: Ucrania y Rusia efectuaron un nuevo intercambio de prisioneros de guerra

“Fue la noche más infernal que recuerdo”, contó a la AFP Alina Shtompel, una estudiante de 20 años.

El Ministerio de Defensa ruso afirmó que atacó “instalaciones de industria militar en la región de Kiev”.

El jefe de la administración militar de la capital, Timur Tkachenko, actualizó un balance anterior de 14 muertos y reportó que 16 personas fallecieron.

Personas bajo los escombros

“Las labores de búsqueda continúan, ya que aún puede haber personas bajo los escombros”, dijo Tkachenko.

Los ataques rusos golpearon “27 lugares en distintos distritos de la capital”, afirmó el ministro ucraniano del Interior, Igor Klimenko.

Klimenko indicó que el ataque alcanzó “edificios residenciales, instituciones educativas e instalaciones de infraestructura crítica”.

En las primeras horas del martes, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó que un estadounidense de 62 años murió en un bombardeo en el distrito de Solomianski.

En Odesa, una ciudad portuaria en el sur de Ucrania, el gobernador regional, Oleg Kiper, indicó que al menos 13 personas fueron hospitalizadas tras los ataques. “Puede haber gente atrapada bajo los escombros”, agregó.

Siga leyendo: León XIV realizó llamamiento para la paz en Oriente Medio, Ucrania y en otros conflictos

Rusia continuó sus ataques contra Ucrania a pesar de los esfuerzos de Estados Unidos para acordar cerrar un alto al fuego después de más de tres años de conflicto.

Las recientes conversaciones de paz entre Moscú y Kiev se encuentran estancadas y las dos partes están ancladas firmemente en posiciones distantes.

Moscú rechaza la tregua “incondicional” reclamada por Kiev y sus aliados, y Ucrania desestimó las demandas rusas tachándolas de “ultimátums”.

En tanto, las autoridades rusas anunciaron restricciones temporales de vuelo sobre los cuatro aeropuertos de Moscú.

Zelenski había declarado lunes que esperaba conversar con su par estadounidense, Donald Trump, sobre la compra de equipamiento militar para Ucrania, al margen de la cumbre del G7 en Canadá. Sin embargo, Trump acortó su visita a Canadá por la crisis en Oriente Medio y el encuentro no tuvo lugar.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.