10 nov. 2025

Al menos 15 muertos y 20 desaparecidos en Dominica a causa del paso de María

Al menos 15 muertos y 20 desaparecidos es el balance provisional del paso del huracán María por Dominica y el Caribe, donde dejó destrucción generalizada en su recorrido hacia el oeste de la región.

república dominicana

Así quedaron las calles de Punta Cana en República Dominicana. Foto: EFE.

EFE.

El primer ministro de la pequeña isla de Dominica, Roosevelt Skerrit, informó este jueves que se trata de datos preliminares y que fue un milagro que el número de muertos no alcanzara los centenares.

“Hasta ahora hemos enterrado a 15 personas”, dijo en declaraciones a una cadena de televisión local, tras asegurar que Dominica “va a necesitar toda la ayuda que el mundo tenga para ofrecer”.

El funcionario detalló que innumerables hogares fueron destruidos como consecuencia del impacto de la tormenta, de categoría 5, al golpear la isla caribeña.

Los sistemas de comunicaciones de la isla colapsaron y las infraestructuras quedaron completamente destruidas.

Las autoridades del Reino Unido han enviado ayuda a este territorio miembro de la Mancomunidad de Naciones que reúne a antiguas colonias inglesas.

Un buque británico busca todavía a dos adultos y dos niños desaparecidos en las cercanías de la isla puertorriqueña de Vieques cuando navegaban la víspera de la llegada del huracán María.

Skerrit dijo que ha pasado las últimas 24 horas comprobando de primera mano la destrucción causada por el huracán María.

“Ha sido brutal. Nunca vimos tanta destrucción”, dijo el primer ministro de Dominica.

Detalló que las viviendas colapsaron, las escuelas fueron destruidas, las telecomunicaciones quedaron cortadas y el principal hospital de la isla sigue sin electricidad.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.