08 nov. 2025

Al menos 15 muertos y 20 desaparecidos en Dominica a causa del paso de María

Al menos 15 muertos y 20 desaparecidos es el balance provisional del paso del huracán María por Dominica y el Caribe, donde dejó destrucción generalizada en su recorrido hacia el oeste de la región.

república dominicana

Así quedaron las calles de Punta Cana en República Dominicana. Foto: EFE.

EFE.

El primer ministro de la pequeña isla de Dominica, Roosevelt Skerrit, informó este jueves que se trata de datos preliminares y que fue un milagro que el número de muertos no alcanzara los centenares.

“Hasta ahora hemos enterrado a 15 personas”, dijo en declaraciones a una cadena de televisión local, tras asegurar que Dominica “va a necesitar toda la ayuda que el mundo tenga para ofrecer”.

El funcionario detalló que innumerables hogares fueron destruidos como consecuencia del impacto de la tormenta, de categoría 5, al golpear la isla caribeña.

Los sistemas de comunicaciones de la isla colapsaron y las infraestructuras quedaron completamente destruidas.

Las autoridades del Reino Unido han enviado ayuda a este territorio miembro de la Mancomunidad de Naciones que reúne a antiguas colonias inglesas.

Un buque británico busca todavía a dos adultos y dos niños desaparecidos en las cercanías de la isla puertorriqueña de Vieques cuando navegaban la víspera de la llegada del huracán María.

Skerrit dijo que ha pasado las últimas 24 horas comprobando de primera mano la destrucción causada por el huracán María.

“Ha sido brutal. Nunca vimos tanta destrucción”, dijo el primer ministro de Dominica.

Detalló que las viviendas colapsaron, las escuelas fueron destruidas, las telecomunicaciones quedaron cortadas y el principal hospital de la isla sigue sin electricidad.

Más contenido de esta sección
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.