24 nov. 2025

Al menos 13 personas mueren alcanzadas por rayos en tormenta en Bangladesh

Al menos 13 personas murieron, entre ellas tres hermanas menores de edad, en las últimas 24 horas tras ser alcanzadas por rayos durante una tormenta que afectó al centro de Bangladesh, informó a Efe una fuente oficial.

rayos.jpg

La misma tormenta dejó ayer a su paso por el estado indio de Bihar, en el este del país, 15 muertos, ocho de los cuales también perecieron por el impacto de rayos. | Foto: http://amqueretaro.com

EFE

“La mayoría de las víctimas son agricultores y pescadores, además de tres hermanas que fallecieron mientras jugaban al fútbol en el distrito de Mymensingh (centro)”, dijo el director asistente del Ministerio de Gestión de Desastres bangladesí, Abdul Mannan Sheikh.

La misma tormenta dejó ayer a su paso por el estado indio de Bihar, en el este del país, 15 muertos, ocho de los cuales también perecieron por el impacto de rayos, informaron las autoridades de la India.

Las tormentas eléctricas son relativamente frecuentes en esta zona del sur de Asia poco antes y durante la época del monzón, que tiene lugar cada año entre junio y septiembre.

Según las estimaciones del Gobierno de Bangladesh, al menos 203 personas murieron el año pasado a causa de los rayos, 82 de las cuales fallecieron en un solo día en mayo de 2016.

Por su parte, la ONG Foundation for Disaster Forum cifró en al menos 349 los muertos por esta causa entre enero y septiembre de 2016, mientras que el total de fallecidos entre los años 2010 y 2015 alcanzó los 1.420.

Bangladesh incluyó los rayos en la lista de desastres naturales en 2016, después de que se registraran unas cifras inusualmente altas de víctimas mortales ese año y estableció que sus familiares recibiesen una indemnización de 20.000 takas (unos 250 dólares).

El Gobierno anunció a final de 2016 la plantación de un millón de palmeras en las zonas rurales del país para reducir la mortalidad por esta causa, un proyecto que concluirá el próximo mes de junio y que ya se implantó en Tailandia con algunos resultados.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.