13 oct. 2025

Al menos 13 muertos por la explosión de un coche bomba cerca de Damasco

Al menos trece personas murieron anoche por la explosión de un coche bomba en la población de Al Tal, al norte de Damasco, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Miembros de los equipos de rescate inspeccionan el lugar donde ha estallado un coche bomba en Damasco (Siria). EFE/Archivo

Miembros de los equipos de rescate inspeccionan el lugar donde ha estallado un coche bomba en Damasco (Siria). EFE/Archivo

EFE

Un vehículo cargado con explosivos estalló poco antes de la medianoche en las proximidades de una mezquita de esa población.

Hay también varios heridos, algunos de ellos graves, por lo que el Observatorio no descartó que el número de víctimas mortales aumente.

Por el momento, ningún grupo ha reivindicado este atentado.

También anoche, al menos diez efectivos del régimen de Bachar al Asad perecieron y otros dieciséis resultaron heridos en un atentado del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Al Hasaka, en el noreste de Siria, según la misma fuente.

La ONG precisó que tres suicidas del EI detonaron las cargas explosivas que llevaban encima en un cuartel de las fuerzas “hayana”, la guardia fronteriza siria, en la plaza principal de Al Hasaka; mientras que un cuarto hizo estallar un coche bomba cerca de una base de las “asayish”, efectivos del Interior kurdo sirios.

Siria es desde hace más de cuatro año escenario de un conflicto que ha causado más de 230.000 muertos, de acuerdo a cifras del Observatorio.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).