06 jun. 2024

Al igual que colorados, Lugo y PLRA llenaron de funcionarios la EBY

Según el informe que la binacional publicó en su página y que será remitido al Senado mañana, el gobierno de Fernando Lugo (2008-2012) incorporó a más de 900 funcionarios en la institución.

Lugo y PLRA llenaron de funcionarios la EBY.png

Fernando Lugo, Federico Franco y Horacio Cartes.

Foto: Archivo ÚH.

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) no solo ha sido utilizada como agencia de empleos de los gobiernos colorados, sino que también los opositores no desperdiciaron la oportunidad para hacer uso y abuso de los recursos en favor de sus operadores políticos.

De acuerdo con los datos brindados por la hidroeléctrica, fue el gobierno de la Alianza Patriótica para el Cambio, que llevó a la presidencia de la República al actual senador Fernando Lugo, el que más funcionarios incorporó a la entidad.

5242628-Mediano-454802841_embed

Según los registros, durante el gobierno de Lugo ingresaron un total de 900 funcionarios a la hidroeléctrica.

Tras el juicio político a Lugo, asumió la presidencia el liberal Federico Franco, quien también incorporó decenas de personas a la entidad.

Según el detalle brindado por el departamento administrativo de Yacyretá, de 2008 a junio de 2012, el gobierno de Lugo no solo nombró funcionarios de menor rango, sino que llenó de directores la hidroeléctrica.

La dirección paraguaya de la EBY fue ocupada entonces primero por Elba Recalde, luego por el actual senador Fulgencio Kencho Rodríguez y por último, Enrique Cáceres.

Según figura en el informe, en tan solo cinco meses desde agosto del 2008 ya figuraban 138 nuevas contrataciones. Eso significó para la EBY nuevas erogaciones por valor de G. 5.232.747.000, equivalentes a USD 902.197.

En el 2009, se ordenó la incorporación de 253 funcionarios, lo que generó una erogación de USD 3.286.775.

Para el 2010, 395 funcionarios fueron incorporados. El gasto ascendió a USD 8.966.988. En el 2011, figuraron 70 nuevos funcionarios y finalmente en el 2012, hasta su destitución, Lugo incorporó a la EBY otros 50 funcionarios más, totalizando así 906.

El costo total de la erogación para los funcionarios ascendió a USD 34.649.409 en 47 meses.

ERA FRANCO. Tras la caída de Lugo, nuevos funcionarios se incorporaron a la EBY, incluso algunos al Consejo de Administración.

5242627-Mediano-2099205348_embed

En los seis meses que transcurrieron de junio del 2012 a diciembre del mismo año, 87 funcionarios ingresaron. La erogación de la EBY por los nuevos funcionarios significó USD 1.365.681.

En el 2013, los ocho meses de gobierno de Federico significaron nuevas contrataciones en Yacyretá, que en total ascendieron a 52, totalizando en su periodo de mandato 139 nuevos contratos, es decir, diez mensuales. Al Estado le costó la incorporación total, la suma de USD 3.926.701.

ERA CARTES. Igualmente el periodo de gobierno del ex presidente Horacio Cartes, que abarcó de 2013 a 2018, se caracterizó por la masiva contratación de funcionarios.

5242625-Mediano-199293424_embed

Dicho gobierno hizo crecer la clientela política e incorporó bajo la dirección de Juan Schmalko, a 325 funcionarios. Costó al Estado la incorporación de nuevos funcionarios en 60 meses un total estimado en USD 30.579.706.

Esta serie de datos forman parte del informe que la EBY remitirá al Senado mañana conforme al pedido detallado que había solicitado la Cámara. En el pedido de informes es requerida la lista de funcionarios que ingresaron y el monto asignado a cada cargo, entre otros.

El jueves pasado otra serie de pedidos de informes sobre uso de fondos sociales y becas fueron aprobados por el Senado que insiste en la auditoría de los fondos.

La Itaipú hasta ahora se niega a brindar informes.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.