24 ago. 2025

Ajustan escala para acceder a becas de Itaipú

La Ministra de Educación, Martha Lafuente, informó que se decidió ajustar la escala para que mayor cantidad de estudiantes puedan acceder a las becas otorgadas por la Itaipú. Con esta medida, la cantidad de los postulantes que accederían a la beca, es de 645 personas, incluyendo a 2 indígenas y 7 personas con discapacidades que tienen ingreso directo.

becas.jpg

Más de 8.000 jóvenes se postulan para las becas de Itaipú. Foto: Sergio Riveros

“Lo que se hace es que la evolución registre dos módulos. Uno de lengua y otro matemática. Ambos módulos miden la capacidad de enfrentar. Hay un reglamento aprobado y se mantiene el 60 por ciento. Lo que se hace es un promedio entre ambas materias, 24 sobre 40 puntos. Se considera como una sola prueba. Se evalúan conocimientos del 1º al 3º curso”, explicó.

El Comité de Becas de Itaipú autorizó que 636 postulantes sigan habilitados para acceder a las becas.

La ministra descartó que se reduzca la escala al 50 por ciento para completar las mil plazas que otorga la binacional. “Las reglas de juego son claras y no corresponde”. “Ellos dieron estas materias y algunos puede que no hayan atendido”, justificó.

Lafuente aseveró que se analizará el motivo del bajo rendimiento.

De esta manera, podrán acceder a la beca 645 egresados de la secundaria. 56% son mujeres, 44% varones y el 55% proceden del interior.

Luego de la evaluación, los técnicos de la Itaipú visitarán casa por casa para realizar un levantamiento de datos socioeconómicos de los postulantes.

De 3.552 postulantes para disputar una de las 1.000 becas que ofrece la Itaipú Binacional –demostrando sus conocimientos en Matemáticas y Lengua Castellana–, solo 168 (5%) jóvenes alcanzaron el mínimo requerido en los exámenes aplicados la semana pasada, según la lista de los resultados publicados en la página de la binacional.

Para ver la lista oficial que dio a conocer Itaipú haga click aquí.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.