22 ago. 2025

Ají picante: Efectos de placer y beneficios para el organismo

Muchos consideran al ají picante una especie deliciosa y exótica, otras personas son intolerantes a su consumo. La especialista en nutrición explica el efecto en el consumo de este condimento, sus aportes y consecuencias en el caso de ingerirlo de forma excesiva.

aji-chile-picante.jpg

Foto: botoxcapilar.org

“El ají picante es un fruto de la familia botánica “capsicum”, comparte propiedades con el ajo, cebolla y pimienta. Su consumo originalmente se le atribuía a unas pocas culturas como la india, cubana y mejicana, entre otras. Actualmente el consumo se ha vuelto global y cada vez más variado”, explica la nutricionista Giovanna Destefano sobre el origen de este ingrediente.

Destefano aclara que su consumo no es saboreado por las papilas gustativas, sino que se percibe en el organismo por receptores del dolor y ardor. “El efecto que produce este dolor es inmediatamente de placer, según se ha visto, liberando endorfinas y serotonina, que son neurotransmisores del bienestar, y es por eso que se desarrolla una preferencia por este alimento”.

Embed

La sustancia química, principio activo de este fruto, lleva el nombre de “capsaicina”, la cual además de poseer efectos placenteros inhibe ciertos mediadores del dolor a nivel del sistema nervioso, por lo cual es utilizado como analgésico.

En cuanto al aporte, el ají picante que se consume en un alimento puede ayudar a adelgazar “debido a que su efecto picante y caliente aumenta el metabolismo de las grasas durante varias horas después de haber sido consumido”, manifiesta la especialista en nutrición.

Embed

Otro de sus beneficios es que actúa como descongestivo. “También en dosis bajas el componente principal del ají sirve como descongestivo respiratorio”, así que el ají picante en todas sus variedades puede considerarse un excelente alimento funcional.

Lo malo, como siempre, es exagerar. Su consumo en grandes cantidades puede resultar tóxico. “Se recomienda consumir este alimento con moderación pero frecuentemente para aprovechar todas las propiedades beneficiosas que posee”, expresó Destefano.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.