27 ago. 2025

AI: Eliminar contenido didáctico de igualdad es retroceso en DDHH

Amnistía Internacional (AI) calificó este martes como “grave retroceso en materia de derechos humanos” la resolución del Gobierno de Paraguay en la que prohíbe “la difusión y utilización de materiales” didácticos referentes a lo que considera como “ideología de género”.

EFE

La decisión tomada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) de no impartir este contenido en los centros públicos viene después de que algunos sectores de la sociedad y grupos religiosos pusieran en marcha una campaña contra los materiales sobre educación sexual y reproductiva, igualdad de género y no discriminación.

La resolución del Gobierno, dada a conocer hoy, “representa un peligrosísimo retroceso en materia de derechos humanos en el país”, sentenció Amnistía en un comunicado.

El titular del MEC, Enrique Riera, argumentó que su Ministerio “no va a promover la ideología de género, como ninguna otra ideología, por ejemplo, la ideología política”.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:21✓✓
icono whatsapp1

Sin embargo, la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas, indicó que “bajo el malintencionado término de ‘ideología de género’ en realidad lo que se está suprimiendo es la educación para la igualdad y la no discriminación”.

“No es una ideología, sino una obligación internacional del Estado paraguayo”, aseveró.

La directora recordó que Paraguay se encuentra obligado a promover la igualdad y no la discriminación, de acuerdo con sus compromisos internacionales ratificados, entre ellos, la Convención contra Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, los Objetivos de Desarrollo Sustentable y el Consenso de Montevideo.

Dichos documentos apoyan la erradicación de la discriminación contra aquellas personas que por su orientación sexual o identidad de género sufren exclusión o violencia, argumentó Guevara Rosas.

Agregó que “borrar la educación para la igualdad de la malla curricular es promover esa violencia y discriminación desde el Estado, con gravísimas consecuencias”.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como principal sospechoso de un asalto. Su captura se realizó en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.
Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por el prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, que se extendió por más de 18 horas.
La Fiscalía presentó este martes dos imputaciones paralelas contra un joven de 21 años, presunto autor de abuso sexual sistemático contra su prima. Los hechos se habrían cometido desde que la víctima tenía 9 años y se prolongaron por varios años.
Desconocidos destruyeron a golpes el vehículo de un conductor de la plataforma de transporte Bolt, luego de un choque con el vehículo en el cual circulaban. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
Un cadáver fue hallado descuartizado y enterrado dentro de un tambor. El macabro hallazgo se produjo en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un macabro hallazgo sacudió este lunes a los pobladores de la compañía Santa Catalina, del distrito de Unión, Departamento de San Pedro.