04 nov. 2025

Aguas del Pilcomayo ingresan a territorio paraguayo

Las aguas del Pilcomayo están ingresando con mayor fuerza hacia territorio paraguayo, luego de que el jueves último hayan arrancado los trabajos de apertura del canal, en la embocadura del río.

Las dragas y otras maquinarias hicieron la limpieza y remoción de sedimentos de unos siete kilómetros en el sector denominado lote 1 por la Comisión Nacional del Río Pilcomayo(CNRP). En Villa Montes, Bolivia, hay descenso del nivel del río, informó Luis Echagüe, corresponsal de Última Hora.

A diferencia de años anteriores, este año las tareas fueron divididas en tres lotes. El lote 1, a cargo de T&C SA, es para la excavación en la toma de agua y remoción de sedimentos con profundización de canales desde la embocadura hasta San Antonio. El plazo de ejecución es de 180 días calendario.

Embed

El lote 2 es para limpieza, desbroce y profundización de canales en la zona La Madrid Sur y La Madrid Norte San Antonio-Maidana-Agropil (Gral. Díaz) y se adjudicó al Consorcio Pilcomayo (integrado por las firmas Los Trigales SA y Black SA).

La preocupación al respecto pasa porque la firma encargada del lote 2 aún no se había instalado en la zona de obras y hay poco tiempo para ejecutar los trabajos.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones pagará hasta G. 40.000 millones a las empresas contratistas.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.