19 oct. 2025

Agresivo desalojo en Canindeyú: Dejan a 27 familias en la calle

Una comitiva policial, en compañía de un asistente fiscal, desalojó este miércoles a 27 familias y destruyeron sus viviendas en zona de Canindeyú. Plantaciones, muebles y animales fueron arrojados al fuego, según denunciaron las víctimas.

casas.jpg

Según denuncian, el violento desalojo no está justificado de ninguna manera. | Foto: César Larré, ÚH.

El violento procedimiento se registró a las 05.40 de este miércoles en el asentamiento San Juan de Canindeyú. Las víctimas aseguran que el operativo de desalojo se realizó sin una orden ni ningún otro tipo de documentación.

Doña María Segovia relató a ÚLTIMAHORA.COM cómo vivió los minutos de penuria. Comentó que “gallinas, chanchos y otros animales fueron arrojados al suelo. Rompieron todo lo que había, desastre hicieron”, narró la mujer.

La afectada comentó que realmente los efectivos policiales debían desalojar 101 hectáreas que le pertenecen a un señor identificado como Carlos Francisco Méndez y que, sin presentar documentaciones, pasaron hasta el sitio donde se ubicaban desde hace dos años unas 27 familias y accionaron de forma violenta.

Explicó que el terreno donde ellos asentaron sus hogares no tiene titulación alguna, por lo que no creen que estaban invadiendo el lugar.

Embed


Lo más extraño del caso, señalan, fue que los uniformados en un momento se quedaron mirando lo que pasaba mientras unos brasileños de la zona, propietarios de tierras, quemaban las casas y tiraban a los niños a la calle, denunciaron.

“Tenemos derecho de ocupación de esta tierra. Entraron a todas las casas, quemaron muebles, dinero y a los animales vivos mientras los policías se quedaban mirando. La comitiva estaba a cargo del fiscal Israel Villalba Ramírez, quien ni se bajó de su camioneta”, detalló otra de las víctimas, Gloria Rojas.

Plantaciones de mandioca, poroto y otros productos fueron completamente destruidos. Ahora las familias no saben dónde pasarán la noche ya que “quedaron en la calle”.


¿Concejal involucrado en violento desalojo?

Según doña Gloria, el mismo concejal Alejandro Colinas (Unace), de Puente Kyjhá, ayudó a quemar las precarias viviendas, denunció.

“Nos quedamos sin nada. Es muy triste, pero es una realidad. Es injusto lo que hicieron estas personas que estás apañadas por las mismas autoridades de la zona”, dijo.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y presuntos delincuentes en el microcentro de Ciudad del Este dejó como resultado un abatido y un detenido en la madrugada de este domingo.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.