09 ago. 2025

Agentes Fiscales preocupados por denuncia de la Cámara de Senadores

La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay expresó su preocupación ante la decisión de la Cámara de Senadores de presentar acusación, ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), contra cuatro agentes fiscales.

Senado 12-12-22.jpg

Sesión extraordinaria del Senado de este martes.

Foto: @SenadoresPy

La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay expresó, mediante un comunicado su preocupación ante la decisión de la Cámara de Senadores de presentar acusación, ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), contra los cuatro agentes fiscales Manuel Doldán Breuer, Alicia Sapriza, Federico Delfino y Lorenzo Lezcano, por supuesto mal desempeño de sus funciones.

“La decisión por parte del Senado de acusar a los citados agentes fiscales constituye un grave atentado a los principios de legalidad, institucionalidad y división de poderes del Estado; pues la resolución adoptada constituye una clara intención de intervenir en la forma que el Ministerio Público debe llevar adelante una investigación e, incluso, imponer un plazo dentro de la cual debe realizar determinadas diligencias; lo que constituye una violación al principio de autonomía funcional previsto en el artículo 266 de la Constitución Nacional”, menciona parte del comunicado presentado en la tarde de este miércoles.

Así mismo, aseguraron que la decisión asumida por el Senado evidencia la intención de menoscabar la institucionalidad y dirigir una investigación penal; además de acceder a estos no públicos que podrían afectar el curso de la investigación en Colombia (caso Pecci).

Por otra parte, mencionaron que el principio de territorialidad limita la ley penal a los hechos perpetrado dentro del territorio del estado en que fueron cometidos. En el caso del asesinato del agente fiscal Marcelo Pecci el hecho ocurrió en Colombia, por lo que es la autoridad colombiana la encargada de investigar, procesar y enjuiciar.

“Las autoridades investigativas paraguayas, desde el primer momento, apoyaron la investigación colombiana conforme a la Convención Interamericana sobre asistencia mutua en materia penal como aprobado en nuestro país por la ley 2194/03”, indicaron en el documento.

Le puede interesar: Senado acusará a cuatro fiscales por mal desempeño en caso Pecci

Aclararon que el agente fiscal de Asuntos Internacionales, abogado Manuel Doldán Breuer tiene la función específica de colaborar con los agentes fiscales en materia de cooperación internacional, en basa la resolución F.G.E. n° 630 del 5 de mayo de 2009 es decir, no tiene facultades investigativas.

“La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay brinda todo su apoyo a los agentes fiscales Manuel Doldán Breuer, Alicia Sapriza, Federico Delfino y Lorenzo Lezcano en relación al trabajo que han desarrollado desde el primer momento; es insta a todas las autoridades a respetar la autonomía funcional del Ministerio Público”, finalizó el comunicado.

La Cámara de Senadores aprobó este martes una resolución para solicitar el enjuiciamiento administrativo y remoción por “mal desempeño” de sus funciones de los cuatro agentes del Ministerio Público en el país encargado de investigar el asesinato del fiscal antimafia Marcelo Pecci, ocurrido en mayo pasado en Colombia.

Con 26 votos a favor, seis en contra y cuatro abstenciones, la Cámara Alta aprobó en una sesión extraordinaria un proyecto de resolución promovido por la senadora Desirée Masi.

La senadora cuestionó en específico una “requisa de urgencia” que fue ordenada después de la muerte, el pasado 10 de mayo, de Pecci en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.