15 jul. 2025

Agentes económicos perfilan para fin de año inflación de 4,2%

En la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE), correspondiente a septiembre actual, se especifica que la mediana de las expectativas de inflación –reportada por los agentes económicos para el cierre de este año– se ubicó en 4,2%; mientras que, para los próximos 12 meses, para el cierre del año 2025, y para el horizonte de política monetaria (HPM), entre 18 y 24 meses, se ubicó en 4,0%.

Para el mes actual, la mediana de las expectativas de inflación mensual se ubicó en 0,3%, superior al resultado obtenido en septiembre de 2023 (0,1%), y similar a la del mes de setiembre de 2024 (0,3%) y que fuera relevada en el informe de agosto de este año. Para octubre próximo, los agentes económicos esperan una inflación mensual de 0,3%.

En cuanto a las expectativas acerca del comportamiento del PIB, los encuestados proyectan, tanto para el cierre del 2024 como para el cierre de 2025, un crecimiento del PIB de 4,0%.

Respecto a la Tasa de Interés de Política Monetaria (TPM), las expectativas de los agentes económicos indican que, tanto en septiembre como en octubre de 2024, así como para el cierre de 2024, dicha variable se mantendría en el nivel actual del 6,00%, mientras que, para el cierre del año 2025, esperan que la TPM se posicione en 5,50%.

4 por ciento sería el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) este año, según analistas del sector.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció que este lunes 21 de julio el Ejecutivo presentará el proyecto de ley para la reforma del transporte.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), con el apoyo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), organiza la Expo Empleo ARP 2025, en el marco de la Expo Paraguay. La jornada se llevará a cabo este jueves 17 de julio de 2025, de 09:00 a 12:00, en el Salón Germán Ruiz del campo ferial de Mariano Roque Alonso.