El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó este lunes los resultados de la encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE), en la que se espera una inflación mensual de setiembre de 0,1%, y que al cierre del año el aumento general de precios en bienes y servicios se ubique en 4,0%.
El BCP resume las expectativas de los agentes económicos referentes a las principales variables económicas para distintos periodos. Para el mes de setiembre de 2025, la mediana de las expectativas de inflación mensual es 0,1%, inferior tanto a la registrada en el mismo mes del año 2024 (0,3%) como a lo señalado en el mes de agosto para el presente mes de setiembre (0,2%).
Para el mes de octubre de 2025, los agentes económicos esperan una inflación mensual de 0,2%. No obstante, la previsión es que la inflación cierre en 4,0% en el año 2025 y en 3,8% en el año 2026.
Nota relacionada: BCP y MEF ajustan tasas y tipo de cambio para sostener crecimiento
Asimismo, para los próximos 12 meses esperan una inflación de 3,7% y, para el horizonte de política monetaria (entre 18 y 24 meses), los agentes económicos estiman una inflación de 3,5%. La meta de inflación para el horizonte de política monetaria es del 3,5%, con un rango de tolerancia de +/- 2 puntos porcentuales (pp).
“Creemos que esto se relaciona con lo que uno también puede observar que está pasando con la inflación, que se está desacelerando, específicamente, en los productos volátiles, que se ha venido desacelerando en los últimos reportes y, por lo tanto, la inflación también está convergiendo a lo que nosotros esperamos que se dé en el horizonte de política monetaria en 3,5%, que es la meta actual a partir de este año”, explicó el director de Estadísticas Macroeconómicas del BCP, Bernardo Darío Rojas.
Respecto a la evolución del tipo de cambio nominal (TCN) G/USD, los agentes esperan que para el corriente mes el cambio sea G./USD 7.300 (por debajo de lo estimado en el mes anterior para este mes, cuando fue G./USD 7.500). Para el mes de octubre, los agentes esperan un TCN ubicado en G./USD 7.345. Para finales del año 2025, los agentes esperan un TCN de G./USD 7.500, mientras que, para finales del año 2026, esperan un TCN ubicado en G./USD 7.650.
En cuanto al PIB, los agentes ajustaron su perspectiva de crecimiento económico al 4,2% para el año 2025, y de 4,0% para el año 2026. Todavía por debajo de la meta del 4,4% del PIB previsto por la banca central.
Finalmente, respecto a la Tasa de Interés de Política Monetaria (TPM), los agentes económicos esperan que esta se mantenga sin cambios (6,00%) tanto en el mes de setiembre como en el mes de octubre, así como para el cierre del presente año. No obstante, para el año 2026, estiman una TPM situada en 5,50%.
La encuesta se realiza a un panel representativo de los sectores económicos que incluyen a bancos, financieras, calificadoras de riesgo, casas de bolsa, empresas consultoras, analistas independientes, organizaciones económicas y universidades.