07 ago. 2025

Agente se convierte en héroe ciudadano tras intervención

28097285

José Giménez

El actuar del policía José Giménez fue ampliamente admirado por su predisposición con personas heridas y la forma de evidenciar la negligencia históricamente denunciada en el Hospital Barrio Obrero.

El policía de 41 años es también abogado. Indicó que utiliza la cámara corporal por una iniciativa suya, como forma de documentar procedimientos, sobre todo por prestar servicios en la zona vulnerable de los Bañados, donde es difícil conseguir testigos por temor represalias.

Giménez indicó que por protocolo no se debería trasladar a una persona herida en patrullera, pero por la emergencia, la zona y el horario, realizaron la asistencia hasta el hospital más cercano, donde esperaban que se le otorgue los primeros auxilios, como establece el protocolo del Ministerio de Salud.

Señaló que ya son varias las ocasiones en el hospital en cuestión se niegan a realizar la atención preliminar, para luego trasladar a otra unidad de mayor complejidad. Indicó que en este caso por caraduras bajaron a la paciente en el pasillo, pero de igual manera se evidenció el trato inhumano. Recordó que en el lugar tardaron 40 minutos sin ser atendidos.

El policía indicó que remitieron el informe a la fiscalía. Consideró que debe existir una causa penal por omisión de auxilio.

Más contenido de esta sección
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.