06 ago. 2025

Agente se convierte en héroe ciudadano tras intervención

28097285

José Giménez

El actuar del policía José Giménez fue ampliamente admirado por su predisposición con personas heridas y la forma de evidenciar la negligencia históricamente denunciada en el Hospital Barrio Obrero.

El policía de 41 años es también abogado. Indicó que utiliza la cámara corporal por una iniciativa suya, como forma de documentar procedimientos, sobre todo por prestar servicios en la zona vulnerable de los Bañados, donde es difícil conseguir testigos por temor represalias.

Giménez indicó que por protocolo no se debería trasladar a una persona herida en patrullera, pero por la emergencia, la zona y el horario, realizaron la asistencia hasta el hospital más cercano, donde esperaban que se le otorgue los primeros auxilios, como establece el protocolo del Ministerio de Salud.

Señaló que ya son varias las ocasiones en el hospital en cuestión se niegan a realizar la atención preliminar, para luego trasladar a otra unidad de mayor complejidad. Indicó que en este caso por caraduras bajaron a la paciente en el pasillo, pero de igual manera se evidenció el trato inhumano. Recordó que en el lugar tardaron 40 minutos sin ser atendidos.

El policía indicó que remitieron el informe a la fiscalía. Consideró que debe existir una causa penal por omisión de auxilio.

Más contenido de esta sección
Uno de los principales focos del operativo será la Costanera Norte, donde se desarrollarán las competencias de ciclismo. La PMT informó que se establecerán puntos de bloqueo y contarán con más de 180 inspectores para garantizar una cobertura de 24 horas durante los días claves del evento.
El Ministerio de Salud Pública firmó un convenio con el Centro de Salud Concordia que está instalado en Neuland. Este centro privado, recién inaugurado, cuenta con equipos modernos que también estarán a disposición de pacientes con cáncer del sector público, previa licitación para la tercerización del servicio.
Con un total de 252 trabajos académicos provenientes de diversas facultades, institutos y filiales, la Universidad Nacional de Asunción dio apertura la decimonovena edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores (JJI+i-UNA), incorporando por primera vez el eje temático de Innovación.
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Turismo controlan si los establecimientos cumplen con las medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por el Aedes como el dengue y chikungunya.
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) convocó para el martes 12 de agosto a “la gran movilización” nacional de docentes y de toda la comunidad educativa para denunciar lo que consideran una serie de atropellos por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Alarmante, aunque invisibilizada. Monseñor Pierre Jubinville, obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), pidió mirar, escuchar y llegar al campo ante la emergencia alimentaria con ‘‘programas integrales que incluyen asistencia” y no hacer política partidaria de actividades vitales y de las necesidades de este pueblo trabajador y sufrido.