19 ago. 2025

Agenda cultural del último fin de semana del año

30510034

Apertura del verano. Hoy, desde las 19:00, en la playa Costanera de Asunción.

ARCHIVO

El último fin de semana propone una agenda cultural que da la bienvenida al 2025 y oficialmente habilita la temporada de verano.

FIESTA. En la jornada, a partir de las 19:00, en la playa de la Costanera de Asunción, se realizará la fiesta denominada Apertura del verano. En el lugar se presentarán el DJ set Kamba música, El Princi, Milkshake, Villagrán Bolaños y La de Roberto. La entrada es libre y gratuita para disfrutar con la familia y recibir a la temporada estival.

Lanzamiento. Esta noche, a partir de las 22:00, en el Espacio Hansen (Concordia casi Brasilia) se realizará el concierto de lanzamiento del grupo Itasa Jejoka (El comienzo de una leyenda). Las entradas tienen un costo de G. 30.000. El show promete dos horas de un recorrido musical variado y muchas sorpresas para los presentes.

SHOW. Mañana, a partir de las 20:30, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane se realizará el espectáculo musical, didáctico, histórico y cultural Francisco Russo: 17 departamentos cantan al heroísmo paraguayo. El acceso es libre y gratuito hasta llenar la sala.

Asimismo contará con un invitado muy especial el artista Víctor Vichito Echeverría, con su acordeón.

FIN DE AÑO. El Coro Paraguayo de Cámara ofrecerá este sábado un concierto gratuito por cierre de actividades de fin de año. La cita es en la parroquia San Vicente (Padre Cassanello y Zorrilla de San Martín), a las 20:00. Los músicos presentarán un repertorio de música paraguaya que incluye temas como Ka’aty; Kurusu vera, popurrí de músicas paraguayas, Esperanza mía, Mujer paraguaya, Danza paraguaya, entre otros. La coordinación y dirección general está a cargo de la maestra Teresa Stipanovich, con la dirección coral del profesor Wilson Samudio.

TRADICIÓN. Este domingo 29 de diciembre, a las 20:30, en la Catedral de Villarrica, se llevará a cabo el concierto Navidad nuestra y Misa criolla, de Ariel Ramírez, presentado por la Asociación Filarmónica Guaireña, en colaboración con el Coro Polifónico Municipal Sensus AEtérnus, el Ensamble Lumine y el Ensamble Paraguay Barroco. La entrada es libre, pero se aceptarán donaciones en el lugar.

30510035

Show. Francisco Russo se presenta en el Teatro Municipal.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El viaje desde Ypacaraí llegó a los grandes escenarios de Latinoamérica, y ellos siguen con la misma pasión y esencia que los vio nacer. El grupo celebra un cuarto de siglo con novedades.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Varias canciones rinden homenaje a la historia y la identidad de Asunción, en el marco de sus 488 años de fundación y su importancia para Paraguay.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.