25 may. 2025

Agencias investigativas de EEUU y Brasil se reúnen con autoridades de la Fiscalía

Las autoridades de agencias investigativas de EEUU y Brasil se reunieron este jueves con autoridades del Ministerio Público a fin de establecer una cooperación en la lucha contra el crimen organizado.

Fiscalía.png

Autoridades de EEUU y Brasil se reúnen con fiscales del Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio Público informaron sobre una reunión de cooperación entre autoridades de agencias investigativas de EEUU y Brasil sobre hechos de crimen organizado, uno de los principales flagelos de este país.

El objetivo de la reunión sería fortalecer y establecer puntos de cooperación interinstitucional entre los organismos internacionales cruzando información.

El fiscal Marcelo Pecci mencionó en un tuit que con esta reunión se pretende afianzar estrategias conjuntas en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Mientras que las autoridades paraguayas reafirmaron su lucha contra este mal.

Tanto Estados Unidos como Brasil mostraron su preocupación y enviaron a sus representantes de seguridad ante las denuncias realizadas por el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, sobre un supuesto esquema de lavado de dinero y contrabando de cigarrillos que vincula al ex presidente Horacio Cartes.

Nota relacionada: Brasil muestra preocupación por lucha contra el crimen organizado

En este contexto, Giuzzio ya mantuvo reuniones en Foz de Yguazú, Brasil, con autoridades brasileñas, así como otra más este miércoles en Asunción.

João Luiz Caetano De Araujo, coordinador General de Represión al Narcotráfico, Tráfico de armas, Combate a facciones criminales, Robo y crímenes violentos, acompañado de los agregados de la Policía Federal de Brasil, Richard Murad y Alexandre Cristovão, se reunieron con Giuzzio en la última reunión.

La reunión se realizó en la sede del Ministerio del Interior y por parte de Paraguay, además de Giuzzio también estuvo presente Emilio Fuster, titular de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC).

Culminado el encuentro, Giuzzio, afirmó que no puede dar muchos detalles de lo charlado, pero reveló que se está avanzando en la creación de un comando bipartito para realizar operativos en conjunto, principalmente en la zona de frontera.

También puede leer: Giuzzio trabaja con agencia de inteligencia de Brasil interesada en “operación Michael Jackson”

Las autoridades confirmaron la instalación de bases, en una primera etapa, en Ponta Porã y Pedro Juan Caballero. Ante esta situación se prevé más presencia de ambas fuerzas policiales en Salto del Guairá y en Guaíra, Brasil.

Asimismo, trascendió el interés en el contrabando de cigarrillo, por lo que solicitaron a Giuzzio información sobre la llamada “operación Michel Jackson” (por el artista que “era negro y quiso ser blanco”, en una suerte de comparación con el blanqueamiento de capitales), la cual describe una estructura de lavado de dinero y con ello, evaluar una posible investigación en el Brasil al ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.