08 nov. 2025

Agencia de Tránsito: Hackean sitio web y piden USD 300 por datos personales de paraguayos

Este jueves se produjo un nuevo ataque a sitios web oficiales del Gobierno. En este caso, la sección trámites de la Agencia Nacional de Tránsito fue vulnerada. Datos relacionados con nombres, apellidos, profesiones, sexos, fechas de nacimiento de 7,4 millones de paraguayos ahora están a la venta por USD 300.

Sitio web en mantenimiento ANTSV

Sitio web de la ANTSV, en la sección Trámites fue hackeada por ciberdelincuentes.

Foto: Captura de pantalla.

Analistas informáticos paraguayos confirmaron que hackers nuevamente vulneraron datos personales de la ciudadanía paraguaya y están comercializando desde este jueves. El sitio vulnerado en esta ocasión fue la sección Trámites de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).

Nota relacionada: Hackeo a Gobierno paraguayo desata crisis en organismos de seguridad de Brasil, según publicación

Luis Benítez, analista informático, refirió que los datos vulnerados son de 7,4 millones de paraguayos y guardan relación con datos que posee la Policía Nacional como los nombres, apellidos, nacionalidad, fecha de nacimiento, estado civil, profesión, sexo y otros datos similares. El costo para acceder a esta base de datos es de USD 300 (G. 2.400.000 al cambio actual).

“Esto se publicó en un foro de hackers sobre la existencia de una nueva filtración de la base de datos de cédula. Se filtró ANTSV. Se bajaron y están a la venta. Es el sitio web hay una sección llamada trámites que es la vulnerada. Estuve en conversación con uno de ellos y piden USD 300 por los datos”, comentó.

Nota relacionada: Experto pide al Congreso declarar emergencia de seguridad ...

El ministro del Mitic, Gustavo Villate, confirmó que el sitio fue atacado el día de hoy y el Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT) ya ha empezado a trabajar sobre el asunto.

Datos personales de paraguayos puestos a la venta.

Datos personales como nombres, apellidos, profesión, fecha de nacimiento, sexo y otros similares fueron puestos a la venta.

Foto: Gentileza.

“Esta es una nueva filtración. Justo se saca esto no sé con qué intención el día que lanzan a la comunidad la nueva Estrategia de Ciberseguridad que será más de lo mismo. Durante los próximos 10 años tendremos lo mismo”, aseveró el analista.

Más contenido de esta sección
Tras la promulgación de la ley que crea el Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), la Cámara de Senadores suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El senador Walter Kobylanski negó que su idea de sortear parte de su salario cada mes sea populista. Dijo que le preguntó a la inteligencia artificial para salir de dudas, pero que la decisión ya la había tomado “de corazón” antes de hacer esta consulta.
Colorados ni liberales tienen los votos necesarios para elegir al próximo presidente de la Junta Municipal. En medio de la indefinición no se realizan las sesiones del organismo de la ciudad con más pobladores del Departamento Central.
Pese a que el Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un departamento interno de lavandería, hay una licitación en curso de G. 160.000 millones para tercerizar el servicio y contratar a una empresa privada.
Neighpart fue adjudicada para la provisión de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS Área Central. El monto máximo del contrato es de G. 35.000 millones.