28 sept. 2025

Agencia de Tránsito apunta a avenidas bien diseñadas para disminuir caos vehicular

Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.

TRafico en Asuncion.jpg

Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito.

Foto: Archivo ÚH

El director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, Félix Hernán Giménez, en contacto con radio Monumental 1080 AM, explicó que la institución a su cargo está orientada a mejorar la seguridad vial, pero no intervienen de forma directa en la regulación del tránsito.

Por ejemplo, tienen entre sus funciones mejorar puntos críticos donde la seguridad vial se encuentre en riesgo, pero sin intervenir directamente en la regulación del tránsito.

Además, la Agencia tiene a su cargo las recomendaciones sobre la velocidad vehicular y otras medidas de seguridad.

Mientras que escapa de sus funciones atender cuestiones que tengan que ver con el transporte público.

“Nosotros no estamos encargados de regular el tránsito y mucho menos indicar por qué camino, por qué vía (circular)”, indicó.

A su criterio, como en otras capitales del mundo, resaltó la necesidad de un transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas para lograr mayor fluidez en el tránsito.

En ese punto, consideró importante una mesa de trabajo y lograr una coordinación con otras instituciones como la Policía Municipal de Tránsito y la Patrulla Caminera.

“No solamente para la construcción, sino también para la organización de ese tráfico que va a ser totalmente caótico”, aseveró.

El análisis del caos en Asunción y Gran Asunción se da tras el anuncio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre la construcción de un sistema de acceso y salida rápida que apunta a disminuir el tiempo de viaje.

Lea más: Sistema de acceso rápido a Gran Asunción no afectará reforma de transporte público, afirma ministra

Se prevé que el inicio de las obras se dé el próximo 15 de agosto y durará un periodo de tres años de ejecución.

La inversión estimada para el proyecto ronda los USD 180 millones y se realizará a través de la adenda firmada con la Sociedad de Objeto Específico (SOE) Rutas del Este.

Más contenido de esta sección
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.