30 may. 2024

Afirman que pena de muerte es solo excusa para frenar derribos

Droga. Celso Kennedy afirma que sin la posibilidad de derribo, seguirá impune el narcotráfico.jpg

Droga. Celso Kennedy afirma que sin la posibilidad de derribo, seguirá impune el narcotráfico.

El diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Celso Kennedy, calificó de excusa la argumentación de algunos legisladores de que en Paraguay no se puede habilitar el derribo de aviones porque está abolida la pena de muerte.

Indicó que la Policía, con ese argumento, no podrá actuar, entonces, ante la criminalidad.

“Con la insólita argumentación de inconstitucional aplicación de pena de muerte, impidieron el derribo de narcoaviones. Claro que esto es una excusa. No se podrá usar la fuerza de manera legítima para el cumplimiento del derecho. Los policías no solo se enfrentan a manifestantes para usar siempre balas de gomas. Se entiende que las aeronaves sin plan de vuelo pueden ser de cualquier índole. Obvio que debe existir protocolo a seguir”, apuntó Kennedy.

El liberal sostuvo que la bancada de Honor Colorado frenó el derribo para seguir dejando impune el traslado de droga en cielo paraguayo. “Para que los vuelos clandestinos sigan sin inconvenientes. Y si el Estado está imposibilitado de atemorizarlo, quién más podrá hacer”, lamentó.

Las críticas surgieron luego de que la Cámara de Diputados haya aprobado el proyecto que modifica la ley de vigilancia o protección del espacio aéreo paraguayo que, en esencia, establecía el derribo de aviones en vuelos irregulares. Sin embargo, este punto fue eliminado y se dispuso que solo se realicen disparos de advertencia y comunicación radial para ordenar el aterrizaje.

El diputado de Honor Colorado, Raúl Latorre, cuya bancada encabezó la propuesta de modificación, explicó que el texto original contradecía la legislación contra la pena de muerte en Paraguay y a nivel internacional.

“El proyecto fue adecuado a la legislación internacional y a los acuerdos formados al principio constitucional de nuestra República, que tiene proscripta la pena de muerte, porque una de las críticas en el derecho internacional a las naciones que sí acompañaron el derribo rápido es que termina siendo una ejecución sumarial extrajudicial para pasajeros civiles que no fueron juzgados”, precisó.

El parlamentario aclaró igualmente que el proyecto aprobado permite el uso letal de la fuerza en caso de resistencia armada o para la legítima defensa, y que la propuesta original establecía el derribo sin cumplir con un protocolo previo.

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio su visto bueno al proyecto.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.