09 ago. 2025

Afirman que funcionarios de Salud cobrarán esta semana

El Ministerio de Salud justificó el retraso en el pago de los salarios al personal de dicha cartera. Señalan que las adecuaciones para la nueva matriz salarial obliga a la demora de las operaciones. Indicaron que en el transcurso de la semana esto se regularizará.

salud.jpg ministerio

El pedido de reprogramación presupuestaria que se encuentra en la Cámara de Diputados no tiene relación con el pago de salarios. Foto: mspbs.gov.py

“La fecha habitual se vio afectada teniendo en cuenta que el 26 de octubre fue promulgada la Ley 5.948/2017, con sus modificaciones, para la implementación de la Matriz Salarial Sanitaria, lo que dio inicio a procedimientos administrativos, además de la reprogramación del plan financiero de la institución, tarea que conlleva al menos cinco días hábiles”, informó el portal del Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria señala que la Dirección General de Recursos Humanos y de la Dirección de Giraduría trabaja de manera incesante para solucionar dicho retraso.

La matriz salarial favorecerá a bioquímicos, odontólogos, personal del SEME y del Hospital Nacional que tengan más de una vinculación. Esto conllevará una unificación de los rubros permanentes y contratos.

Los médicos que estaban percibiendo G. 5.000.000 como salario permanente, pasarán a cobrar G.10.000.000 (un permanente y un contrato), y G. 14.600.000 (un permanente y dos contratos), todo esto cumpliendo la misma carga horaria, según el informe de prensa.

En la mañana de este lunes, varios funcionarios de Salud enviaron mensajes a Radio Monumental AM manifestando su descontento por no haber cobrado en fecha, si bien en ese momento desconocían el trasfondo del retraso.

Más contenido de esta sección
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.