09 ago. 2025

AFD baja tasa de interés y estima financiar 4.000 viviendas por año

El presidente de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), José Maciel, informó este miércoles que se redujo la tasa de interés a 6,9% anual, para que más familias tengan la posibilidad de tener una casa propia.

José Maciel

José Maciel

Foto: Archivo.

El presidente de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), José Maciel, manifestó que con los ajustes realizados, la tasa de interés bajó de 7,5% a 6,9%. Con esto, estiman poder financiar al menos 4.000 viviendas por año.

La medida va dirigida a aquellas personas que tienen ingresos entre uno y cuatro salarios mínimos. Por otro lado, la tasa de interés para el cliente con ingresos entre cuatro y siete salarios mínimos será de 8,9%.

Lea más: AFD reduce tasas de interés de préstamos para el 2020

También realizaron ajustes en el monto máximo de financiación de todos los productos destinados a la vivienda. Específicamente, en el caso de Primera Vivienda, el monto de G. 275 millones pasa a G. 330 millones, y de G. 440 millones a G. 570 millones.

“Este esfuerzo que hace la AFD lo hace teniendo en cuenta la situación del mercado hoy en día”, mencionó en conferencia de prensa en Mburuvicha Róga.

Nota relacionada: Un innovador proyecto busca combatir déficit habitacional

Estos créditos podrán destinarse para financiar la compra de viviendas terminadas y la construcción de las mismas en inmuebles sin edificación. También, para la compra de viviendas en preventa (proyectos inmobiliarios en construcción).

Maciel señaló que la reducción que realizan desde la AFD pretende apoyar la reactivación económica y facilitar el acceso a una vivienda.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país, para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.