05 ago. 2025

Afara usaba aviones del Estado para fines particulares, dice Gneiting

El precandidato a la Vicepresidencia de la República por el oficialismo, Luis Gneiting, arremetió contra los excartistas por cuestionar prácticas que antes ellos mismos hacían. A Juan Afara lo acusó de haber usado aviones del Estado para pasearse por el país.

horacio cartes santi peña luis gneiting antonio barrios

Luis Gneiting, Santiago Peña, Horacio Cartes y Antonio Barrios. | Gentileza.

El ex gobernador de Itapúa recordó las viejas andanzas del actual vicepresidente de la República, Juan Afara. Recordó que, antes de pasar a la disidencia colorada, el segundo en el Ejecutivo utilizaba aviones del Estado para fines particulares.

Sus declaraciones guardan relación con las críticas que ahora lanza Afara contra el cartismo, al acusarlo de aprovechar los actos oficiales del Gobierno para posicionar al precandidato Santiago Peña.

“Es una posición nueva de Afara. Después de lo que hizo se pone a cuestionar. Él usó aviones del Gobierno para recorrer el país, cosa que no hacemos nosotros. No tiene altura moral para decir algo. A veces es mejor callarse que hablar, porque no fue su hoja de ruta anteriormente lo que ahora cuestiona”, dijo Gneiting en contacto con Radio Monumental.

Lea más: Vicepresidente rechaza politización que hace cartismo de actos públicos

Consultado sobre su opinión acerca de los candidatos oficialistas que aprovechan el vínculo con el presidente de la República, Horacio Cartes, para hacer proselitismo, dijo que participar de actos públicos no está mal.

“Somos ciudadanos comunes. Hemos renunciado al cargo antes del plazo. A mí no me paga el Estado. Somos candidatos del presidente, pero solo lo acompañamos”, se excusó.


Aclaró que Peña viaja en el mismo avión que el mandatario de turno, pero que este vehículo no le pertenece al Gobierno, sino que está a nombre de Cartes.

“No está prohibido si se va en el avión del presidente. No está mal asistir a los actos, a mi criterio; es mi opinión”, agregó en contacto con la 1080 AM.

“A Abdo le financia el presidente de IPS”

Para Gneiting, el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Benigno López, financia la candidatura de su hermano, Mario Abdo Benítez. Sus conclusiones surgieron de una aseveración hecha por el líder de la previsional: "Él dijo que votaría por Abdo porque es su hermano”, precisó.


Más contenido de esta sección
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.