17 sept. 2025

Aerolínea Alas Uruguay iniciará operaciones esta semana con vuelo a Asunción

La aerolínea Alas Uruguay, integrada por personal de la quebrada línea de bandera uruguaya Pluna, iniciará este jueves sus operaciones con un vuelo comercial desde Montevideo a Asunción, informaron este lunes a Efe fuentes de la empresa.

alas uru.JPG

Primer avión de la aerolínea Alas Uruguay llega a Montevideo. Foto: radiomontecarlo.com.uy

EFE

El vuelo partirá del aeropuerto internacional de Carrasco y los pasajes “se están comercializando como los de cualquier otra aerolínea”, indicó a Efe Sergio Riolfo, gerente de Aeropuertos y Servicios de la empresa.

Asimismo, Alas Uruguay prevé “a partir de esta semana” iniciar vuelos regulares “en forma gradual” a los destinos a los que tiene programado volar, que son Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo y Río de Janeiro, y desde Buenos Aires hacia la localidad costera uruguaya de Punta del Este.

Pluna dejó de operar en julio de 2012 por problemas financieros, aunque la mayoría de su personal se mantuvo en contacto y logró el respaldo necesario para crear Alas Uruguay.

En mayo de 2014, los antiguos empleados se constituyeron en sociedad civil y alcanzaron un acuerdo con el Gobierno que les permitió acceder a una línea de crédito de 15 millones de dólares del Fondo para el Desarrollo (Fondes), que sirvió para poner en marcha Alas Uruguay.

Tres son los aviones Boeing 737-300 que integran la flota, adquiridos en los últimos meses y con capacidad para alrededor de 132 personas: dos de ellos procedentes de Ucrania y el otro de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.