21 nov. 2025

Aerolínea Alas Uruguay iniciará operaciones esta semana con vuelo a Asunción

La aerolínea Alas Uruguay, integrada por personal de la quebrada línea de bandera uruguaya Pluna, iniciará este jueves sus operaciones con un vuelo comercial desde Montevideo a Asunción, informaron este lunes a Efe fuentes de la empresa.

alas uru.JPG

Primer avión de la aerolínea Alas Uruguay llega a Montevideo. Foto: radiomontecarlo.com.uy

EFE

El vuelo partirá del aeropuerto internacional de Carrasco y los pasajes “se están comercializando como los de cualquier otra aerolínea”, indicó a Efe Sergio Riolfo, gerente de Aeropuertos y Servicios de la empresa.

Asimismo, Alas Uruguay prevé “a partir de esta semana” iniciar vuelos regulares “en forma gradual” a los destinos a los que tiene programado volar, que son Buenos Aires, Santiago de Chile, São Paulo y Río de Janeiro, y desde Buenos Aires hacia la localidad costera uruguaya de Punta del Este.

Pluna dejó de operar en julio de 2012 por problemas financieros, aunque la mayoría de su personal se mantuvo en contacto y logró el respaldo necesario para crear Alas Uruguay.

En mayo de 2014, los antiguos empleados se constituyeron en sociedad civil y alcanzaron un acuerdo con el Gobierno que les permitió acceder a una línea de crédito de 15 millones de dólares del Fondo para el Desarrollo (Fondes), que sirvió para poner en marcha Alas Uruguay.

Tres son los aviones Boeing 737-300 que integran la flota, adquiridos en los últimos meses y con capacidad para alrededor de 132 personas: dos de ellos procedentes de Ucrania y el otro de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.