12 ago. 2025

Advierten que saldrán a las calles para evitar atropellos

30006078

Dedo acusador. Desirée Masi había enfrentado a Cartes.

archivo

Varios referentes del bloque opositor ya están en modo alerta ante la posibilidad de que el cartismo, aprovechando su cómoda mayoría, quiera imponer una reforma constitucional y reflote de nuevo el fantasma de la reelección.

Ante este escenario, la advertencia es que saldrán a las calles para evitar atropellos, rememorando todo lo que se dio con la enmienda de sangre y fuego en el 2017.

A través de sus redes sociales, la ex senadora Desirée Masi considera que el planteamiento de una eventual reforma es “humo” con la intención de “distraer el caso de los planilleros, el gobierno sin rumbo, sin resultados y con privilegios inmorales”.

Además, hace referencia al desgaste acelerado del presidente Santiago Peña, promovido por el propio cartismo y su líder Horacio Cartes.

“Intención real. Vamos a parar en las calles. Están advertidos”, sostuvo Masi.

Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, mandó al frente al propio Cartes, alegando que no se resigna a la idea de que ya no es mandatario.

“¿Qué pasó en el 2017? Armaron una mayoría coyuntural en el Senado con Fernando Lugo, con Frente Guasu, para llevar adelante la enmienda que justamente iba a favorecer a Horacio Cartes”, remarcó. “Van a querer atropellar las instituciones, ¿cuál va a ser la única salida?, nuestros pechos serán las murallas”, indicó.

Más contenido de esta sección
El diputado Mauricio Espínola salió en defensa del ex presidente y calificó como maniobra del cartismo el buscar instalar la existencia de una supuesta cuenta millonaria en el extranjero. Acusó a HC de buscar venganza.
La diputada Rocío Vallejo lanzó duras críticas contra la “aplanadora cartista”, que envió al archivo la intención legislativa de eliminar los trámites de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).
La diputada Johanna Ortega criticó que los viajes del presidente Santiago Peña costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, mientras jóvenes sobresalientes no tuvieron apoyo del Ministerio de Educación y Ciencias para asistir a un congreso en Brasil, denominado Parlamento Juvenil del Mercosur 2025.
El senador Éver Villalba reunió a la dirigencia partidaria afín a su línea en Alto Paraná, donde expresó la necesidad de superar la crisis interna y apuntar a la unidad. Asimismo, se posicionó contra el cartismo.
El médico David Manuel Jara ya es nuevo miembro de la Cámara Baja tras haber prestado juramento ante sus pares. Manifestó que se enfocará en fortalecer las políticas públicas en el área Salud.
El ex presidente Mario Abdo Benítez publicó un comunicado del Gobierno del país africano Seychelles, donde se desmiente que el ex presidente y su esposa posean fondos, cuentas bancarias o intereses financieros en ese país tras publicaciones periodísticas que señalaron esto.