05 ago. 2025

Advierten que ruptura con la DEA podría terminar en sanciones contra Paraguay

30700841

Polémica. La conferencia de autoridades sobre caso DEA.

ARCHIVO

El analista Jorge Codas Thompson considera que el Gobierno debe entender la gravedad de la mala relación con la DEA. Un ejemplo concreto es que Estados Unidos, además de imponer aranceles aduaneros a sus tres socios comerciales más importantes por no ayudar al combate contra la inmigración ilegal, aplica otro 10% a China por no combatir de manera suficiente el tráfico de fentanilo, una Jorge Codas Thompson que causa una gran cantidad de muertes.

Para Codas, esto es una muestra de que si Paraguay no prioriza su relación con la DEA y no confronta al crimen organizado, podría imponer sanciones al país.

“Si la primera potencia del mundo (EEUU) le va a imponer sanciones a la segunda potencia del mundo (China) por cuestiones relacionadas al tráfico de drogas, podemos tener una idea de las consecuencias que esto puede llegar a tener para nuestro relacionamiento con Estados Unidos”, consideró.

“El Paraguay podría eventualmente, si la relación no se recompone, ser pasible de sanciones y este es un punto que no se debe menospreciar ni subestimar”, subrayó.

Por otro lado, en cuanto al comercio, queda pendiente conocer si Donald Trump hace excepciones a los aranceles, a las importaciones a los países que considera estratégicos, como Paraguay, en el contexto de las medidas proteccionistas que ya se anuncian.

“Paraguay tendrá que ser proactivo en presentarse como socio fundamental en otros temas, no necesariamente conexos, pero muy importantes para el gobierno norteamericano como el tema del terrorismo y el narcotráfico”, expresó el analista político.

Más contenido de esta sección
Julio Monges, presidente de la Comisión de Discapacidad, admitió conocer a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera, pero negó responsabilidad sobre su control laboral. Afirmó que “solían pasar a saludar” y que ya presentaron renuncia. Evitó responder sobre su presencia real en el Congreso.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso y la Cámara Alta, autorizó el ingreso de los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera como funcionarios y la tía les firmaba las justificaciones laborales, indicaron desde Talento Humano.
Además de sus neposobrinos, la senadora liberal ubicó en el Senado al abogado Carlos Zelaya Leguizamón y a su esposa Carmen Rocío Medina González, con salarios de G. 27 millones y G. 5,5 millones.
El sacerdote jesuita Alberto Luna habló de lo que le dejó el caso de censura policial de tipo stronista y también cuestiona que Santiago Peña deje al Paraguay como uno de los pocos países que no votó por la paz en Gaza.