07 nov. 2025

Advierten que Petropar se quedaría sin gasoil y nafta por culpa de Diputados

Funcionarios sindicalizados de Petróleos Paraguayos (Petropar) advirtieron que la empresa estatal se quedaría sin gasoil en los próximos 30 días y sin nafta, 15 días después. Aseguran que esto se da por “irresponsabilidad” de la Cámara de Diputados.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Los nuevos precios bajos de Petropar entrarán en vigencia este sábado.

Foto: Archivo UH

Gerardo Parodi, vocero del Sindicato de Funcionarios de Petropar, criticó este jueves la decisión que tomó la Cámara de Diputados en la víspera, de rechazar la ampliación presupuestaria de G. 1.921.761.893.501 (unos USD 266 millones) más para la empresa estatal a ser financiada con recursos propios.

Se trata del proyecto de ley que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022 aprobado por Ley 6873/2022 sobre Petróleos Paraguayos, que ya tenía media sanción.

El documento fue devuelto el miércoles a la Cámara de Senadores luego del rechazo.

“Para nosotros es una irresponsabilidad total de algunos diputados”, dijo a Monumental 1080 AM el gremialista. “Con esto nos estaríamos quedando sin gasoil dentro de 30 días. Nosotros tenemos gasoil para 35 días, tenemos naftas para 45 días. Entonces, esto es muy peligroso”, advirtió.

Nota relacionada: Con sendas críticas a Lichi, Diputados posterga ampliación presupuestaria a Petropar

Expuso que los funcionarios sindicalizados están preocupados por la situación y que para esta jornada convocarán a una asamblea para definir si cerrarán la planta de Villa Elisa a partir de este lunes en reclamo por la decisión de los parlamentarios.

También señaló que la decisión de los diputados podría dejar sin trabajo a los empleados de la petrolera del Estado con el desabastecimiento del combustible.

“Responsabilizamos a la clase política por la decisión que tomamos, acá se va a desabastecer a una de las pocas empresas públicas que hoy tiene superávit. En seis meses están teniendo G. 200.000 millones”, prosiguió Parodi.

Lamentó que los diputados no se hayan interiorizado en la ampliación solicitada por el Poder Ejecutivo. El cartismo y la oposición se opusieron a la aprobación, pese a la recomendación positiva de la Comisión de Presupuesto.

Lea también: Diputados levanta sesión ordinaria tras dos intentos sin cúorum

“Petropar lo que le está pidiendo es poder utilizar el dinero que tiene, no le está pidiendo un guaraní. Algunos diputados están totalmente errados en sus opiniones, se nota que no conocen lo que están desarrollando. Lo que se está pidiendo es tener ese dinero autorizado para poder comprar”, enfatizó.

Según el documento, debido a la secuela de la crisis, que golpeó el mercado petrolero en los últimos meses, a raíz de factores socioeconómicos pospandemia y políticos por el conflicto de Rusia y Ucrania, ocasionó que los valores del PGN 2022, elaborados en mayo, no se encuentren ajustados al movimiento y a los valores reales actuales.

Esto a su vez afecta al presupuesto de la estatal, ya que se vendió más combustible por las rebajas aplicadas por la petrolera y se adquirió el mismo volumen, pero a precios mucho más altos.

Para Petropar, la aprobación es más que necesaria para la provisión de combustible para los meses de diciembre, enero, febrero y marzo.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.