05 nov. 2025

Advierten de nuevo lahar que desciende del volcán de Fuego de Guatemala

Un nuevo lahar se registró la madrugada de este viernes en las faldas del volcán de Fuego, que hace cinco días hizo una violenta erupción que deja ya 109 muertos, informó una fuente oficial.

volcan.jpg

Declaran alerta naranja por violenta erupción de volcán de Fuego en Guatemala. Foto: elsoldemargarita.

EFE

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) explicó que la avalancha desciende hacia las barrancas Santa Teresa, Mineral, Taniluyá y Cenizas.

En su reporte de las 04.50 hora local (10.50 GMT), el ente científico dijo que el lahar tiene material caliente, emana vapores, arrastra rocas de 2 y 3 metros de diámetro y troncos de árboles.

Además, dijo que se registran flujos piroclásticos en las barrancas de Las Lajas y el Jute.

La potente erupción del pasado domingo ha dejado al menos 109 fallecidos, más de 50 heridos, más de 190 desaparecidos y 1,7 millones de afectados.

Las labores de rescate fueron suspendidas ayer por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) por el mal clima y por haberse cumplido las 72 horas, periodo en el que se considera se puede encontrar sobrevivientes.

Los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, los más afectados por la actividad, fueron declarados en estado de calamidad pública.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.