20 sept. 2025

Advertencias a tener en cuenta antes de una cirugía plástica

cirugias.jpg

Cirujanos españoles advierten de riesgos por operaciones “ganga” en América.

Foto: Freepik.

Tras el fallecimiento de una mujer de 66 años luego de una intervención de lipoaspiración de papada en una clínica privada odontológica, la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (Spacpre) y la Sociedad Paraguaya de Dermatología emitieron un comunicado en el que lamentan el suceso y recuerdan la importancia de realizarse procedimientos estéticos con profesionales calificados y en ambientes hospitalarios adecuados.

RECOMENDACIONES ANTES DE RETOCARSE EN EL QUIRÓFANO 1.png

“Sabemos que no es la primera vez que ocurre este tipo de desenlace, lamentablemente. Y estadísticamente hablando, la frecuencia es mucho mayor de la que quisiéramos admitir. Entonces queremos también que este evento no pase en vano. Instamos a las autoridades a que cumplan su papel, a que tomen esto con la seriedad necesaria y ejecuten cambios que sean efectivos, duraderos, sostenibles para que cambien las cosas”, señaló el doctor Rodrigo Hamuy, presidente de la Spacpre.

RECOMENDACIONES ANTES DE RETOCARSE EN EL QUIRÓFANO 2.png

¿CÓMO ELEGIR?

Si una persona decide hacerse una cirugía plástica, es importante investigar previamente sobre el procedimiento que se va a someter y quién es la persona más idónea para la realización de ese procedimiento, recomendó el doctor Hamuy.

También, explicó que las cirugías plásticas tienen que realizarse en un quirófano y debe contar con un anestesiólogo. Además, debe ser realizado en un establecimiento aprobado y registrado por el Ministerio de Salud Pública, la Superintendencia de Salud y la Municipalidad. La Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica cuenta en su página web con una lista de los asociados con sus respectivos datos profesionales. (Ver infografía).

“El primer ítem de seguridad en hacer el paciente, es que tiene que estar informado antes de elegir. En segundo lugar, el procedimiento tiene que ser llevado a cabo por un cirujano plástico certificado y en último lugar, tiene que ser realizado en un establecimiento registrado y habilitado para ese propósito”.

OFERTA INDISCRIMINADA. Con relación a las ofertas y servicios de cirugía plástica y medicina estética en general, dijo que reconocen que hay mucho desorden y caos.

“Hay muchas cosas que están mal, no hay una regulación efectiva de parte de las autoridades y mucha gente relativamente joven quiere introducirse a este campo y lamentablemente no lo hacen con la formación debida y adecuada”.

El presidente de Spacpre señaló que una lipoaspiración de papada no es una cirugía mínimamente invasiva, como sí lo son las inyecciones de bótox, la aplicación de rellenos faciales y otros. La lipopapada es un acto quirúrgico que debe estar realizado por un cirujano plástico, detalló el profesional.

Más contenido de esta sección
Vigilancia de la Salud detalla que en la última semana se notificó 31.276 consultas por cuadros respiratorios, 23% menos con relación a la semana anterior. Con el descenso, la curva de casos está por debajo del umbral de alerta.
El Ministerio de Salud informó que tres nuevos casos de sarampión se confirmaron, con lo que la cifra de afectados sube a 38. Actualmente, 14 personas con sospecha de sarampión están en investigación.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de asistencia a la institución educativa es superior en las áreas urbanas. Otro dato que resalta es que, en el 2024, el 18,4% de la población de 15 a 29 años está en situación de pobreza.
Si estás interesado en sumarte al Registro Paraguayo de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), podés acercarte mañana frente a la Senatur, de 09:00 a 13:00. Para formar parte del registro no se te extrae sangre, solo te realizan un hisopado en la boca.
Las obras consisten en el mejoramiento de pórticos de acceso de ambos parques y la reorganización de estacionamientos para un ingreso más seguro.
Pese a que la Municipalidad de Asunción afronta una crisis financiera, la administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez despilfarró los recursos en gastos de habilitación y reposición de caja chica, según consta en el informe de intervención. Entre febrero y mayo de este año, gastó G. 1.939.742.000, cuando el Decreto ley 7408/2024 solo permite un tope de G. 22.386.472 para el fondo fijo y/o la caja chica.