01 nov. 2025

Adultos mayores, veteranos y pensionados cobrarán desde el miércoles

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que adultos mayores, veteranos de la Guerra del Chaco y otros beneficiarios del sector no contributivo cobrarán sus correspondientes pensiones y subsidios este miércoles 24 de enero, según el calendario de pagos.

Jubilados y pensionados_10598756.jpg

Los jubilados y pensionados comenzarán a cobrar sus haberes desde el miércoles 24 de enero.

Foto: Archivo ÚH.

Desde este miércoles 24 de enero se realizarán los pagos para adultos mayores, veteranos de la Guerra del Chaco y otros beneficiarios, que deben cobrar pensiones y subsidios, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas.

Los desembolsos se efectuarán a través de los cajeros automáticos autorizados por el Banco Nacional de Fomento (BNF) en las distintas ciudades del país, indicó la entidad estatal a través de un comunicado.

Esto afecta a más de 315.000 pensionados y subsidiados, de los cuales 310.000 son adultos mayores, beneficiarios activos del Programa de Pensión Alimentaria para personas mayores a 65 años con situación de vulnerabilidad social, de acuerdo a datos manejados por la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC)

Lea más: Ministerio de Economía advierte sobre falsos gestores que estafan a adultos mayores

Los pensionados del sector no contributivo están compuestos, además, por cinco veteranos de la Guerra del Chaco; 4.911 herederos de veteranos; 304 beneficiarios de pensiones graciables; y 412 herederos de policías y militares fallecidos en acto de servicio.

Como lo había adelantado el Ministerio de Economía, desde enero de este año los afectados percibirán un pequeño incremento en sus pensiones y subsidios que perciben mensualmente.

Puede interesarle: Adultos mayores y veteranos del Chaco recibirán aumentos

El ajuste se da con base en el aumento del salario mínimo vigente (G. 2.680.373) y las modificaciones en el monto asignado en concepto de subsidio al excombatiente. Los afectados cobrarán G. 32.516 más, lo que equivale a G. 670.093.

El monto asignado representa una cuarta parte del salario mínimo vigente, de acuerdo con la reglamentación de la ley; es por ello que cuando sufre modificaciones, estas también son introducidas al siguiente año fiscal.

En tanto, la pensión que cobran los veteranos de la Guerra del Chaco y sus herederos tendrá un aumento de G. 120.048, por lo que pasarán a percibir de G. 2.354.136 a G. 2.474.184 desde este mes.

El aumento de G. 280.112 se aplicará al subsidio y asistencia social al excombatiente, que pasará a ser G. 5.773.096.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal con lluvias torrenciales, ráfagas de viento y una impresionante caída de granizos azotó este sábado a la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro, dejando a su paso daños materiales y paisajes cubiertos de blanco, como si se tratara de una nevada.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).