06 ago. 2025

Aduanas detecta armas de guerra en vehículo importado

La Dirección Nacional de Aduanas detectó la presencia de armas de guerra escondidas en el interior de un vehículo importado al país a través del puerto de Iquique, Chile.

armas de guerra.jpg

Julio Fernández, director de Aduanas, detalló que hallaron cinco fusiles tipo AK-47, una pistola 9 milímetros y 30 cartuchos en el interior de un vehículo importado.

El titular de Aduanas, Julio Fernández, explicó que en una revisión de rutina hallaron las armas en el interior de un vehículo importado que llegó al país desde el puerto Iquique de Chile hasta el puerto San José de Mariano Roque Alonso.

Se trata de cinco fusiles de asalto AK-47 y una pistola 9 milímetros con 30 cartuchos. El armamento estaba escondido en diferentes lugares de un vehículo de la marca Nissan Murano.

“Esto se encontró en una revisión de rutina que se les hace a los vehículos importados. El vehículo se importó desde puerto Franco de Iquique, son vehículos que normalmente vienen en cigüeñas”, indicó Fernández a NPY.

El trabajo de investigación está a cargo de la Policía, la Fiscalía y la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Embed

El titular de Aduanas manifestó que las armas estaban totalmente desarmadas y distribuidas en todo el vehículo. Asimismo, dijo que tienen identificado al despachante, pero evitó dar detalles para no entorpecer la investigación.

Lea más: Aduanas requiere de 10 escáneres para control, pero solo puede comprar 2

“El crimen organizado cambia su modo operandi para burlar los controles. Un evento como esto nos obliga a estar más atentos cuando se revisan los vehículos usados”, puntualizó y consideró que el uso de tecnología en los controles son claves para evitar este tipo de hechos.

Aduanas requiere de al menos 10 escáneres en los puestos de control, pero sus recursos solo le permitirán la compra de dos equipos para este año. Cada equipo cuesta alrededor de USD 4 millones.

Cada escáner tiene la capacidad de monitorear unos 150 camiones o contenedores por hora.

Más contenido de esta sección
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.