02 jul. 2025

Adolfo Ferreiro buscará apoyo de liberales para no perder investidura

El senador Adolfo Ferreiro, involucrado en los audios filtrados que revelaron el supuesto tráfico de influencias en el manejo de la Justicia, se reunirá este martes con la bancada liberal para brindar sus explicaciones jurídicas sobre el caso. El legislador buscará apoyo para no perder la investidura, como sucedió con el colorado Óscar González Daher.

Bancada.  Los senadores de Avanza País Adolfo Ferreiro y Miguel Ángel López Perito.

El senador de Avanza País Adolfo Ferreiro podría perder su investidura. Foto: Archivo

El intendente Mario Ferreiro, líder de la concertación Avanza País, señaló que el legislador solicitó a los integrantes de la bancada liberal la oportunidad de defenderse jurídica y políticamente. También quiere ser escuchado por los demás integrantes de la Alianza Ganar.

Una primera reunión está prevista con los senadores del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). El objetivo es definir la postura de la bancada ante un posible pedido de pérdida de investidura de Adolfo Ferreiro, que sería presentado en sesión ordinaria este jueves.

Ferreiro negó que esta situación pueda derivar en la división de la alianza y un posterior apoyo al candidato colorado Mario Abdo Benítez. No obstante, afirmó que el escenario se tornaría difícil si se procede a la destitución de su hermano.

Simplemente, nos va a costar mucho decir a los referentes: estamos en alianza; sin embargo le expulsan a nuestro candidato número uno al Senado”, refirió el jefe comunal en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Colorados piden que Ferreiro sea sancionado en la Cámara Alta

El líder de la concertación adelantó que, al igual que con el PLRA, aguardan tener reuniones con los demás integrantes de la alianza opositora.

Antecedentes. Según se puede escuchar en uno de los audios filtrados, Adolfo Ferreiro estaría interesado en la causa del contralor general Enrique García, procesado por supuestas irregularidades que se habrían cometido bajo su dirección en la apelación de la condena de un Tribunal Arbitral, que obliga al Municipio de Asunción a pagar a la firma verificadora de vehículos Ivesur la suma de USD 3,6 millones en concepto de indemnización.

En la primera comunicación telefónica que salió a la luz se escucha a la fiscala que lleva la causa de García, Nadine Portillo, hablar con el ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Raúl Fernández Lippmann, comentándole de una visita que recibió de parte de la novia del contralor.

El segundo audio publicado involucra a Fernández Lippmann y a Adolfo Ferreiro. Ambos conversan sobre la visita de la novia de García en la oficina de la agente del Ministerio Público. Se escucha en la conversación que Lippmann pide al senador que la situación sea manejada entre ellos y no involucre a otras personas.

Finalmente, apareció un tercer audio donde Ferreiro llama al ex senador Óscar González Daher, ex titular del organismo extrapoder. Aunque en principio la llamada es atendida por Fernández Lippmann, este le pasa el teléfono al ahora ex senador.

Ferreiro pregunta por el perfil de un magistrado, y a qué partido político responde. “No sé su perfil, ni de qué partido es. Pero es un tipo hablable (sic)”, le respondió González Daher.

Apenas saltaron estos audios, Ferreiro negó formar parte de la rosca que manipula a fiscales y jueces desde el JEM.

Más contenido de esta sección
Las autoridades identificaron este miércoles al brasileño asesinado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, cuyo cuerpo fue abandonado en un terreno baldío del barrio General Genes.
El historiador Hérib Caballero Campos salió al paso de las palabras del presidente Santiago Peña, que en su informe de gestión ante el Congreso se refirió a Paraguay como una potencia antes de la Guerra de la Triple Alianza, afirmando que sus dichos no se ajustan a la realidad.
El intendente de Encarnación, Luis Yd (PPQ), anunció que pedirá la anulación de la imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, que se formuló en su contra tras el derrumbe de un edificio en el que murieron dos personas.
Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles se realizaron allanamientos en distintas localidades del Departamento de Canindeyú, buscando a presuntos colaboradores de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre los detenidos se encuentran varios uniformados de las fuerzas públicas en actividad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.