17 nov. 2025

Adolescentes se fugan del Centro Educativo de Itauguá

Al menos cuatro adolescentes se fugaron durante la tarde de este domingo del Centro Educativo de Itauguá. Los jóvenes están siendo buscados por la Policía Nacional.

Centro Educativo Itaugua.jpg

El MNP advierte que existe una práctica de traslados arbitrarios masivos sin control judicial y que el sistema penitenciario utiliza esto para sancionar y controlar a los adolescentes infractores.

Foto: Archivo ÚH.

La desaparición de los adolescentes del Centro Educativo de Itauguá —más conocido como Panchito López— fue detectada durante la tarde de este domingo, informaron desde el Ministerio de Justicia.

De acuerdo con los datos, fueron cinco los que intentaron huir, pero uno ellos fue recapturado en el momento y reintegrado a la institución.

Por su parte, la directora del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (Senaai), Mabel Colmán, precisó que los jóvenes atropellaron el vallado perimetral del centro educativo.

“Uno de ellos fue recapturado tras ser alteado y no logró abandonar el lugar, pero otros cuatro jóvenes sí desertaron del lugar. Actualmente, personal policial y agentes educativos se encuentran realizando un operativo en la zona”, acotó.

Ante el hecho, el ministro de Justicia, Édgar Olmedo, dispuso la apertura de un sumario administrativo por la ausencia sin justificar de ocho agentes educativos. La Policía Nacional inició un intenso rastrillaje por la zona en busca de los internos.

No es la primera vez que se registran fugas dentro del recinto. En el 2019, la Policía recapturó a nueve jóvenes que se habían escapado del mismo lugar.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.