11 nov. 2025

Adolescente fugado retornó al Centro Educativo de Itauguá

Uno de los dos adolescentes en conflicto con la ley que desertó en la noche de este domingo, en medio del fuerte temporal, retornó este lunes al Centro Educativo de Itauguá. El otro joven estaría retornando en las próximas horas, acompañado de sus padres.

centro educativo itauguá.PNG

?Adolescente fugado retornó al Centro Educativo de Itauguá. Foto: Gentileza.

Orlando Castillo, director del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (Senaai), explicó que los jóvenes que desertan del sistema educativo con frecuencia retornan por su propia iniciativa.

Señaló que esta situación se suscita por el trabajo coordinado con la familia del adolescente y su comunidad.

Los adolescentes extrañan a sus familias, en especial cuando no reciben visitas, pero también adquieren conciencia de que necesitan cumplir sus penas y con ayuda de la familia y vecinos vuelven al centro educativo.

Actualmente unos 303 adolescentes forman parte del sistema en todo el país. El mayor número se encuentra en el Centro Educativo de Itauguá, con 136 adolescentes en contexto de encierro, infomaron desde el Ministerio de Justicia.

Finalmente, Castillo informó que se redujo el número de reingreso de los adolescentes en el sistema en los últimos años y resaltó que el trabajo con la familia ayudaría a mejorar los índices.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Vera (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.