27 jul. 2025

Adolescente fallece y otros quedan heridos tras vuelco de vehículo en San Pedro

Un adolescente de 13 años de edad falleció y otras cinco personas, tres de ellas niños, resultaron heridas tras el vuelco de un vehículo sobre la ruta PY11, a la altura de la localidad de Yaguareté Forest, Departamento de San Pedro.

accidente

Los heridos fueron derivados por diversas lesiones hasta el Hospital de Santa Rosa.

Foto: Gentileza.

El hecho se produjo alrededor de las 6.50 de este viernes a la altura del kilómetro 150 de la ruta Juana María de Lara.

La víctima fatal fue identificada como Pedro Henrrique Mensse, de 13 años. Además resultaron con lesiones Sheila Chumachy Cazal (34), Mabel Achucarro Menese (26) y tres niños de entre 2 y cinco años de edad.

Según el informe del puesto policial 8 de Yaguareté Forest, el vehículo de la marca Toyota tipo Plaz volcó tras perder el control en una curva, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

Los heridos fueron derivados hasta el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.

El hecho fue comunicado al fiscal de turno, Jorge Encina, quien a su vez dispuso la presencia de un médico forense y personal de Criminalística.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.