04 nov. 2025

Admiten debilidades de inteligencia en la seguridad nacional

Para el ministro del Interior, Francisco de Vargas, existen debilidades en los procesos de inteligencia en la seguridad nacional debido a que los diferentes departamentos de dicha especialidad no comparten información entre sí. Capacitación de personal e implementación de tecnología son puntos clave.

epp.jpg

Capacitación de personal e implementación de tecnología son puntos clave para la seguridad nacional según De Vargas. | Foto: Archivo ÚH.

De Vargas admitió que ante ciertas carencias a nivel local se está recibiendo colaboración de Estados Unidos para combatir al EPP pero que por cuestiones de seguridad no puede detallar en qué consisten los operativos conjuntos.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, señaló que se necesita capacitación personal e implementación de tecnología. “El nivel de información debe ser mucho más dinámico”, expresó el secretario de Estado, quien aclaró que este proceso lleva su tiempo.

Sobre el mismo punto refirió que el concepto de inteligencia radica en la recopilación de información, su análisis, procesamiento y filtración en diferentes niveles.

Ante estas debilidades lamentó que los departamentos de inteligencia de las diferentes instituciones no comparten información, por lo que insta a la creación de un Centro de Inteligencia, donde se centralicen las informaciones sobre seguridad nacional.

Dijo que le hubiera gustado pedir más insumos y una ampliación para el presupuesto pero “debemos ser coherentes con el presidente Cartes respecto a la ley de responsabilidad fiscal... Hay necesidades pero la realidad financiera de nuestro país es otra y debemos lidiar con lo que tenemos”, aclaró y por el momento opta por la optimización de los recursos.

En cuanto al último ataque del EPP en la zona de Tacuatí informó que están avanzando las investigaciones, pero que aún no se logró individualizar a los atacantes.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.