08 jul. 2025

Administradora de Usaid está en Paraguay en medio de embestida cartista con la CBI

Una alta directiva de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) llegó a Paraguay para dialogar con representantes de varios sectores. Su llegada coincide con los ataques del cartismo desde la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), calificada como “comisión garrote”.

Usaid.jfif

El embajador de EEUU junto a la representate de Usaid.

El embajador de Estado Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, informó sobre la visita de la administradora asistente de Usaid, Shannon N. Green, quien cumple funciones en la Oficina de Democracia, Derecho Humanos y Gobernabilidad.

“En su visita al Paraguay, Green dialogará con representantes de diversos sectores, en respaldo al trabajo de Usaid y al fortalecimiento de la democracia y el Estado de derecho”, indicó el diplomático norteamericano a través de su cuenta de X.

La llegada de la representante de la Usaid se da en un contexto donde el cartismo y sus aliados apuntaron directamente a la agencia norteamericana y a la Unión Europea por desembolsar millonarios fondos en programas relacionados con democracia y menos corrupción.

Lea más: CBI manda al frente a miembros de ONG que presentaron candidaturas

Desde la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), calificada como “comisión garrote”, van reforzando la tesis de que varios profesionales que están al frente de oenegés terminaron siendo candidatos en las pasadas elecciones.

Específicamente, mencionaron un monto de USD 58 millones de dólares por parte de la agencia de EEUU, y 17 millones de euros de la UE, en favor de las oenegés.

“Fortalecimiento democrático, democracia, menos corrupción”, citaron como algunos de los programas apoyados con esos fondos.

Dionisio Amarilla, presidente de la CBI, volvió a recordar los tres ejes en los que están enfocados en la comisión y que comenzaron con “el grado de permeamiento a través de oenegés en materia de provisión de fondos públicos hacia actividades de índole política, para financiar candidaturas electorales”.

“Estamos encontrando un relativo desorden en materia de administración de políticas públicas”, remarcó, y mostró como prueba a la Fundación Libre, del periodista Benjamín Fernández Bogado.

Amarilla mencionó que el segundo punto que investigarán tiene que ver con armatráfico; y el otro tema es el supuesto desvío de fondos a través de ciertos bancos del sistema, respecto a la denuncia de la Conmebol relacionada con el caso Cabeza Branca.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.
Un automovilista perdió la vida este lunes en un violento accidente de tránsito, ocurrido en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.
Un pitbull confrontó a unos seis adictos, quienes estaban armados y constantemente profieren amenazas contra los pobladores en el barrio Santa Rosa de Capiatá.
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.