06 nov. 2025

Adjudican millonario contrato para gestión de aportes de IPS

El Consejo de Administración del IPS resolvió adjudicar la licitación para el Sistema de Gestión Integral de Aporte Obrero Patronal y Recaudación por un monto de USD 17,4 millones.

IPS fachada.jpg

El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) resolvió adjudicar la Licitación Pública Nacional N° 151/2025, correspondiente a la Contratación de Servicios del Sistema de Gestión Integral de Aporte Obrero Patronal y Recaudación, por un monto total de G. 122.767 millones (USD 17,4 millones).

De acuerdo con la resolución, el lote 1 fue adjudicado a la firma Infocenter por un valor de G. 112.372 millones, mientras que el lote 2 fue asignado a la empresa Softshop SA, por un valor de G. 10.395 millones.

La decisión fue adoptada tras la evaluación realizada por la Comisión Evaluadora de Ofertas, que el 28 de octubre de 2025 remitió su informe técnico a la Dirección Operativa de Contrataciones y, posteriormente, al Consejo de Administración. Según el documento oficial, el proceso se llevó a cabo conforme a lo dispuesto en el artículo 52 de la Ley N° 7021/2022 de Suministro y Contrataciones Públicas, su decreto reglamentario y los criterios establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones.

La apertura de sobres con las ofertas se realizó el 24 de octubre pasado, oportunidad en la que se presentaron las firmas Softshop SA e Infocenter.

El considerando de la resolución señala que la adjudicación cuenta con el aval de la Comisión Evaluadora, de la Dirección Operativa de Contrataciones y con el parecer favorable de la Gerencia de Abastecimiento y Logística, lo que garantiza la conformidad técnica y administrativa del proceso.

Asimismo, el Consejo dispuso que la Dirección Operativa de Contrataciones, a través del Departamento de Contratos, elabore los documentos correspondientes y notifique a las firmas adjudicadas.

Cabe mencionar que el monto de referencia del llamado era de G. 125.122 millones, unos G. 3.000 millones más que lo adjudicado. Dentro del anexo se detalla que Infocenter proveerá del servicio de implementación de sistema con un precio de G. 63.549 millones, así como las licencias nuevas del sistema por valor de G. 48.323 millones. Por su parte, Softshop se encargará de la infraestructura de Hardware.

Dentro del documento no se mencionan las mejoras que se pretenden alcanzar con la implementación del software. El año pasado también se había anunciado la intención de adquirir un sistema informático para el control de gastos y medicamentos, en el que no se invierte desde hace 20 años.

LAS CIFRAS

112.372 millones de guaraníes se invertirán en implementación del sistema y la adquisición de licencias, a cargo de Infocenter.

10.395 millones de guaraníes se invertirán en la infraestructura de hardware, el cual estará a cargo de la firma Softshop.

Más contenido de esta sección
Las aerolíneas de bajo costo Flybondi y JetSMART anunciaron sus campañas promocionales de noviembre con importantes descuentos y beneficios, en coincidencia con la reanudación de rutas que conectan Paraguay con destinos de la región.
El IPS pagará el beneficio adicional y los haberes mensuales el 17 de noviembre, para ello es necesario actualizar el trámite de supervivencia antes del 6 de noviembre para evitar demoras. Cerca de 5.000 beneficiarios deben realizar el trámite, que puede hacerse digitalmente o presencialmente.
Jubilados municipales se manifestaron este martes y denunciaron que cumplieron 5 meses sin cobrar y advirtieron que seguirán con la protesta hasta que les paguen.
El promedio de tasas activas del BCP en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual (mensual e interanual). Los préstamos de consumo se ubican en 22,53% y las tarjetas de crédito en 18,86%.
La Unión Industrial Paraguaya abre noviembre con cuatro talleres gratuitos en San Lorenzo: finanzas sin deudas, precios que ganan, bolsa para pymes y contratos laborales a prueba de juicios.
El Ministerio de Economía recordó que el plazo para postularse al concurso para superintendente de jubilaciones y pensiones vence la próxima semana. El proceso se realiza en formato digital.