A través de un comunicado, la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) afirmó “rechazamos de manera absoluta el ataque grotesco, grave, impúdico y bochornoso que se está desplegando desde el Congreso de nuestra nación”, respecto a la destitución de la opositora Kattya González de la Cámara de Senadores, el miércoles último.
El gremio empresarial sostiene que existe una amenaza a la democracia y la institucionalidad, evidenciada en que no se respetó el debido proceso ni el reglamento interno de la Cámara.
“Las personas de bien, ante estas circunstancias, nos sentimos indignadas e impulsadas a poner freno a las ínfulas autoritarias de senadores mezquinos que con su actuar amenazan nuestra democracia, nuestra libertad, nuestras voces y la institucionalidad que con tanto esfuerzo estamos construyendo desde hace 35 años”, indica.
Agregan que “los actores del lamentable espectáculo de manipulación total a nuestra Constitución Nacional –para preservar sus intereses y acallar voces disidentes–, son quienes, en realidad, deberían estar sirviendo al pueblo, a quienes han jurado representar dignamente”.
Ante esta situación la asociación exige a las autoridades nacionales asumir con responsabilidad cívica su deber en el rol para el cual han sido elegidos, como la de defender la institucionalidad de la República, repudiar la burla al sistema democrático y preservar el bien común ante los intereses particulares, que señalan son la base del accionar de todo legislador decente.
“Elegimos no avalar con nuestro silencio este atropello a la República, no seremos cómplices por omisión del regreso a prácticas autoritarias que destruyen la posibilidad de un Paraguay desarrollado y pujante. Que Dios y la Patria se lo demanden”, afirma la Adec en referencia a otros sectores que prefieren no sentar postura.
De igual manera, la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) se sumó a los cuestionamientos contra los parlamentarios e hizo un llamado a las autoridades legislativas a respetar las leyes y a la institucionalidad de la República.
“Como gremio comprometido con el desarrollo democrático no podemos mantenernos ajenos ante los últimos acontecimientos que afectan el fortalecimiento de nuestra democracia y la institucionalidad de nuestro país. Situaciones y acontecimientos como estos debilitan nuestra República y alejan el ansiado grado de inversión que todos anhelamos. Es imposible construir una República democrática con instituciones fuertes sin el respeto a las leyes y normas vigentes por parte de nuestros legisladores”, manifestó David Caballero, presidente de la Asepy, a través de un comunicado dado a conocer ayer.
Cámara lamenta daño a la imagen del país
La Cámara de Comercio Paraguayo Americana emitió un comunicado, tras la expulsión de la Cámara de Senadores de Kattya González, en el que se menciona que Paraguay ofrece inmejorables condiciones para la inversión extranjera, una ventaja que puede catalizar el desarrollo económico y social. Sin embargo, decisiones tomadas tanto por el Ejecutivo como por el Congreso Nacional, sin agotar el debido proceso, o la plena participación de los actores pueden ser interpretadas como arbitrarias.
“Esto daña considerablemente la imagen del país, el ambiente de negocios, debilita la democracia y genera desconfianza, tanto en las calificadoras de riesgo como en empresas interesadas en invertir”, advierte este sector.