24 may. 2025

Acuerdo para Federio González podría tratarse recién en marzo, según senador

El senador colorado Martín Arévalo indicó este lunes que en la Cámara de Senadores no habría los votos necesarios para dar el acuerdo constitucional a Federico González como nuevo director paraguayo de Itaipú.

Cancillería EPP.jpeg

Senador dice que designación de González en Itaipú podría ser rechazada.

Foto: Cancillería

El presidente de la República, Mario Abdo, realizó varias movidas en su gabinete, entre ellas, la designación de Federico González como nuevo director paraguayo de Itaipú. Al respecto, el senador Martín Arévalo señaló que el tema podría tratarse recién en marzo, a la vuelta del receso parlamentario.

“La actitud del Senado en caso de tratarse hoy, sería más hacia la tendencia del rechazo”, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM. La designación de González generó varios cuestionamientos por su participación en el acta secreta de Itaipú con Brasil.

Igualmente, refirió que González “es una persona de carrera dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores” e indicó que “el panorama será un poco complicado” de cara a lo que serán las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú en el 2023.

Lea más: Cambios en el Gabinete: Giuzzio a Interior, Acevedo a Cancillería y González a Itaipú

“Se va a dar una negociación importante con el Brasil y vamos a ver qué ocurre”, acotó el senador.

La designación de González se da tras la renuncia de Ernst Bergen como director paraguayo de la Itaipú Binacional. Se desconocen los motivos de la dimisión, pero aparentemente fue por motivos personales.

González fue quien presionó de parte del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para que el ex titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Pedro Ferreira firme el contrato entre la ANDE e Itaipú que operativizaba el acta bilateral firmado con el Brasil y que suponía una deuda de más de USD 250 millones para la estatal.

Nota relacionada: Pedro Ferreira dice que nuevo director de Itaipú lo presionó para concretar acta secreta

El escándalo en cuestión derivó en un intento de juicio político a Mario Abdo en 2019 y la salida de Luis Castiglioni de la Cancillería y de José Alberto Alderete de Itaipú Binacional.

González se desempeñaba como consejero de Abdo Benítez al momento de la firma del acta secreta. Posteriormente, pasó a desempeñarse como asesor en Asuntos Internacionales; recientemente ocupó el cargo de ministro de Relaciones Exteriores.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.